Interacciones pedagógicas, género, competencia percibida, desempeño e interés en áreas STEM

El presente estudio buscó analizar la relación entre las interacciones pedagógicas que puedan ser diferenciadas según el género y la competencia percibida, el desempeño, y el interés de estudiantes en tres asignaturas stem (Biología, Sistemas, Matemáticas), en los grados 6.° a 11.°. Se filmaron las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Estefanie González-Córdoba, Tatiana Rojas-Ospina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2025-01-01
Series:Revista Colombiana de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/18733
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832592950777872384
author Estefanie González-Córdoba
Tatiana Rojas-Ospina
author_facet Estefanie González-Córdoba
Tatiana Rojas-Ospina
author_sort Estefanie González-Córdoba
collection DOAJ
description El presente estudio buscó analizar la relación entre las interacciones pedagógicas que puedan ser diferenciadas según el género y la competencia percibida, el desempeño, y el interés de estudiantes en tres asignaturas stem (Biología, Sistemas, Matemáticas), en los grados 6.° a 11.°. Se filmaron las interacciones entre docentes y estudiantes, y se solicitó al alumnado diligenciar un instrumento de autoinforme para medir su interés y competencia percibida. También se tomaron los datos de su desempeño en las diferentes asignaturas. Participaron 103 estudiantes de secundaria y cinco docentes de una institución pública de Cali. Los resultados muestran niveles medios en el interés, la competencia percibida, y el desempeño, y una disminución generalizada de estos a medida que se avanza en el ciclo escolar, así como correlaciones positivas significativas moderadas entre el interés y la competencia percibida. Se evidenció que las mujeres mostraron resultados inferiores a los hombres en la competencia percibida. También se identificaron interacciones diferenciadas por género en la modalidad de reacción evaluativa docente, y se establecieron relaciones entre tres tipos de interacciones diferenciadas por género y la variable de desempeño, teniendo un impacto positivo para los hombres. 
format Article
id doaj-art-b4fa2e919c6746ceb760a7a995d943d6
institution Kabale University
issn 0120-3916
2323-0134
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Pedagógica Nacional
record_format Article
series Revista Colombiana de Educación
spelling doaj-art-b4fa2e919c6746ceb760a7a995d943d62025-01-20T21:31:06ZengUniversidad Pedagógica NacionalRevista Colombiana de Educación0120-39162323-01342025-01-019510.17227/rce.num95-18733Interacciones pedagógicas, género, competencia percibida, desempeño e interés en áreas STEMEstefanie González-Córdoba0https://orcid.org/0000-0002-5268-7081Tatiana Rojas-Ospina1https://orcid.org/0000-0003-0212-8537Pontificia Universidad Javeriana CaliPontificia Universidad Javeriana Cali El presente estudio buscó analizar la relación entre las interacciones pedagógicas que puedan ser diferenciadas según el género y la competencia percibida, el desempeño, y el interés de estudiantes en tres asignaturas stem (Biología, Sistemas, Matemáticas), en los grados 6.° a 11.°. Se filmaron las interacciones entre docentes y estudiantes, y se solicitó al alumnado diligenciar un instrumento de autoinforme para medir su interés y competencia percibida. También se tomaron los datos de su desempeño en las diferentes asignaturas. Participaron 103 estudiantes de secundaria y cinco docentes de una institución pública de Cali. Los resultados muestran niveles medios en el interés, la competencia percibida, y el desempeño, y una disminución generalizada de estos a medida que se avanza en el ciclo escolar, así como correlaciones positivas significativas moderadas entre el interés y la competencia percibida. Se evidenció que las mujeres mostraron resultados inferiores a los hombres en la competencia percibida. También se identificaron interacciones diferenciadas por género en la modalidad de reacción evaluativa docente, y se establecieron relaciones entre tres tipos de interacciones diferenciadas por género y la variable de desempeño, teniendo un impacto positivo para los hombres.  https://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/18733carreras en cienciatecnologíaingeniería y matemáticas (CTIM)interés del estudianterendimiento escolargénero
spellingShingle Estefanie González-Córdoba
Tatiana Rojas-Ospina
Interacciones pedagógicas, género, competencia percibida, desempeño e interés en áreas STEM
Revista Colombiana de Educación
carreras en ciencia
tecnología
ingeniería y matemáticas (CTIM)
interés del estudiante
rendimiento escolar
género
title Interacciones pedagógicas, género, competencia percibida, desempeño e interés en áreas STEM
title_full Interacciones pedagógicas, género, competencia percibida, desempeño e interés en áreas STEM
title_fullStr Interacciones pedagógicas, género, competencia percibida, desempeño e interés en áreas STEM
title_full_unstemmed Interacciones pedagógicas, género, competencia percibida, desempeño e interés en áreas STEM
title_short Interacciones pedagógicas, género, competencia percibida, desempeño e interés en áreas STEM
title_sort interacciones pedagogicas genero competencia percibida desempeno e interes en areas stem
topic carreras en ciencia
tecnología
ingeniería y matemáticas (CTIM)
interés del estudiante
rendimiento escolar
género
url https://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/18733
work_keys_str_mv AT estefaniegonzalezcordoba interaccionespedagogicasgenerocompetenciapercibidadesempenoeinteresenareasstem
AT tatianarojasospina interaccionespedagogicasgenerocompetenciapercibidadesempenoeinteresenareasstem