La importancia de la denominación de origen en la industria vitivinícola española
En este estudio se recogen los aspectos más relevantes de las denominaciones de origen españolas Ribera del Duero, Jerez y Rioja. Se puede inferir que en el periodo 2004-2009 no ha existido un cambio lo suficientemente importante en el consumo per cápita de vino con denominación de origen como para...
Saved in:
Main Authors: | Jaime de Pablo Valenciano, Isabel María Román Sánchez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2011-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10418753004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis del enoturista en la Denominación de Origen del Jerez-Xérès-Sherry (España)
by: Áurea Vieira Rodríguez, et al.
Published: (2013-07-01) -
La producción de arroz del estado de Morelos: una aproximación desde el enfoque SIAL
by: Jessica Mariela Tolentino Martínez
Published: (2014-01-01) -
Motivación y satisfacción turística en los festivales del vino: XXXI ed. cata del vino Montilla-Moriles, España
by: Jesús Claudio Pérez Gálvez, et al.
Published: (2015-07-01) -
La gestión financiera de las empresas del vino del Valle de Guadalupe: el turismo en la época actual
by: Andrés Antonio Luna Andrade, et al.
Published: (2023-12-01) -
Bacanora and Sotol: So Far, So Close
by: Alfonso A. Gardea, et al.
Published: (2012-01-01)