Detection of desirable areas for urban growth through GIS and OWA: the case of Culiacan and Navolato
Debido al crecimiento acelerado de superficies artificiales, en las últimas dos décadas se ha observado un creciente interés en los cambios de uso de suelo, lo que hace necesario establecer modelos que generen planes de desarrollo óptimo y sustentable. De este modo, se busca identificar los espacio...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2020-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10462656011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Debido al crecimiento acelerado de superficies artificiales, en las últimas dos décadas se ha observado un creciente interés en los cambios de uso de suelo, lo que hace necesario establecer modelos que generen planes de desarrollo óptimo y sustentable. De este modo, se busca identificar los espacios potencialmente más aptos para acoger el crecimiento urbano mediante simulaciones geoespaciales que integran a los Sistemas de Información Geográfica y OWA (Ordered Weighted Average). Para conseguirlo, se propone una metodología de análisis de sensibilidad a los resultados para comprobar su robustez a la variabilidad de los pesos de los factores de entrada, basada en clasificación por histogramas y distancias. Las propuestas de selección muestran un considerable porcentaje de acuerdo con al área programada. |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |