Los unos y los otros: identidades en el cine chileno (1960-2014)
Durante el último medio siglo, el cine chileno argumental ha desplegado una gran variedad de ejemplos de adhesión y pertenencia a distintas categorías identitarias, individuales y colectivas, heredadas o voluntariamente asumidas. El presente ensayo se pregunta por los tipos humanos presentes en l...
Saved in:
Main Author: | Pablo Marín Castro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2015-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28242302015 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El cine mexicano de la edad de oro y su impacto internacional
by: Maricruz Castro-Ricalde
Published: (2014-01-01) -
El cine documental ‘radical’ y la construcción de historias subalternas. Reflexiones en torno al film “Sabino Vive, las últimas fronteras” (2014)
by: Julimar del Carmen Mora Silva
Published: (2017-01-01) -
Autor, exotopía y alteridad en la construcción de identidad nacional desde el cine indigenista en México: Chilam Balam (1955) de Íñigo de Martino
by: Israel León O\u2019Farrill
Published: (2022-01-01) -
Arte vanguardista en América Latina y nuevo cine latinoamericano
by: Silvana Flores
Published: (2014-01-01) -
Identidad boyacense: cultura popular, floklor y carranga (1960-1980)
by: Olga Yanet Acuña Rodríguez, et al.
Published: (2019-01-01)