Vejiga de porcelana como consecuencia de esquistosomiasis urinaria. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinario

La esquistosomiasis urogenital es una de las muchas parasitosis que padecen los habitantes de los países con poco nivel de desarrollo. Esta enfermedad, como algunas otras parasitosis, está aumentando su incidencia en algunos países como consecuencia de una mayor movilidad poblacional. Se presenta el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Osmel Chávez Troya, Beatriz Molina Ramírez, Janairy Rosales Orihuela
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2017-02-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/463
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577502686478336
author Osmel Chávez Troya
Beatriz Molina Ramírez
Janairy Rosales Orihuela
author_facet Osmel Chávez Troya
Beatriz Molina Ramírez
Janairy Rosales Orihuela
author_sort Osmel Chávez Troya
collection DOAJ
description La esquistosomiasis urogenital es una de las muchas parasitosis que padecen los habitantes de los países con poco nivel de desarrollo. Esta enfermedad, como algunas otras parasitosis, está aumentando su incidencia en algunos países como consecuencia de una mayor movilidad poblacional. Se presenta el caso de una paciente de 35 años que fue internada en la sala de medicina de mujeres del Hospital General de Malange con presencia de dolor en hipogastrio, escalofríos y hematuria final intermitente que padecía desde hacía 2 meses. Después de realizar algunos exámenes complementarios, se comprobó presencia de huevos de Shistosomas en muestra de orina y calcificación de la vejiga en forma de porcelana observada en radiografía simple de abdomen. Con el diagnóstico de Shistosomiasis urinaria, recibió tratamiento con praziquantel a 40 mg por kg. de peso en dosis única. La paciente egresó una semana después y fue seguida de forma ambulatoria. Actualmente se encuentra recuperada e incorporada a sus actividades habituales.
format Article
id doaj-art-f8a859c6fc874eaeb62f30320f277133
institution Kabale University
issn 2221-2434
language Spanish
publishDate 2017-02-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj-art-f8a859c6fc874eaeb62f30320f2771332025-01-30T21:21:58ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342017-02-01716267310Vejiga de porcelana como consecuencia de esquistosomiasis urinaria. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinarioOsmel Chávez Troya0Beatriz Molina Ramírez1Janairy Rosales Orihuela2Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.La esquistosomiasis urogenital es una de las muchas parasitosis que padecen los habitantes de los países con poco nivel de desarrollo. Esta enfermedad, como algunas otras parasitosis, está aumentando su incidencia en algunos países como consecuencia de una mayor movilidad poblacional. Se presenta el caso de una paciente de 35 años que fue internada en la sala de medicina de mujeres del Hospital General de Malange con presencia de dolor en hipogastrio, escalofríos y hematuria final intermitente que padecía desde hacía 2 meses. Después de realizar algunos exámenes complementarios, se comprobó presencia de huevos de Shistosomas en muestra de orina y calcificación de la vejiga en forma de porcelana observada en radiografía simple de abdomen. Con el diagnóstico de Shistosomiasis urinaria, recibió tratamiento con praziquantel a 40 mg por kg. de peso en dosis única. La paciente egresó una semana después y fue seguida de forma ambulatoria. Actualmente se encuentra recuperada e incorporada a sus actividades habituales.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/463esquistosomiasis urinariaparasitosisincidenciacalcificación patológica
spellingShingle Osmel Chávez Troya
Beatriz Molina Ramírez
Janairy Rosales Orihuela
Vejiga de porcelana como consecuencia de esquistosomiasis urinaria. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinario
Revista Finlay
esquistosomiasis urinaria
parasitosis
incidencia
calcificación patológica
title Vejiga de porcelana como consecuencia de esquistosomiasis urinaria. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinario
title_full Vejiga de porcelana como consecuencia de esquistosomiasis urinaria. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinario
title_fullStr Vejiga de porcelana como consecuencia de esquistosomiasis urinaria. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinario
title_full_unstemmed Vejiga de porcelana como consecuencia de esquistosomiasis urinaria. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinario
title_short Vejiga de porcelana como consecuencia de esquistosomiasis urinaria. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinario
title_sort vejiga de porcelana como consecuencia de esquistosomiasis urinaria presentacion de un caso clinico con enfoque multidisciplinario
topic esquistosomiasis urinaria
parasitosis
incidencia
calcificación patológica
url https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/463
work_keys_str_mv AT osmelchaveztroya vejigadeporcelanacomoconsecuenciadeesquistosomiasisurinariapresentaciondeuncasoclinicoconenfoquemultidisciplinario
AT beatrizmolinaramirez vejigadeporcelanacomoconsecuenciadeesquistosomiasisurinariapresentaciondeuncasoclinicoconenfoquemultidisciplinario
AT janairyrosalesorihuela vejigadeporcelanacomoconsecuenciadeesquistosomiasisurinariapresentaciondeuncasoclinicoconenfoquemultidisciplinario