El concepto de economía informal y su aplicación en México: factibilidad, inconvenientes y propuestas

Teniendo como base una revisión histórica de los postulados teórico metodológicos de la oitT para cuantificar el sector informal desde las perspectivas global, regional (América Latina) y de México, se argumenta sobre la necesidad de resolver una serie de inconvenientes socioeconómicos que evitan la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Juan Cervantes Niño, Esthela Gutiérrez Garza, Lylia Palacios
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2008-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223102
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Teniendo como base una revisión histórica de los postulados teórico metodológicos de la oitT para cuantificar el sector informal desde las perspectivas global, regional (América Latina) y de México, se argumenta sobre la necesidad de resolver una serie de inconvenientes socioeconómicos que evitan la aplicación en este país de la tesis de la economía informal. Se justifica dicha necesidad mediante la demostración de que la metodología de la economía informal refleja una realidad más exacta de la informalidad en México que la difundida por la metodología tradicional; asimismo se proponen algunas estrategias para incentivar la aplicación de esta metodología.
ISSN:0186-7210
2448-6515