¿Monólogos interculturales o diálogos descoloniales?
Los diálogos interculturales entre mujeres de los sures globales evidencian el profundo sentido colonial de nuestras prácticas enunciativas y dialógicas. En este sentido, el objetivo del texto es reflexionar sobre los procesos que hacen de los diálogos interculturales monólogos estructurales, partie...
Saved in:
Main Author: | Karina Ochoa Muúoz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2021-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39670596009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Una experiencia creativa en la construcción de identidad profesional del trabajador social desde la Cárcel Nacional «La Modelo»
by: Claudia Vásquez Durán, et al.
Published: (2003-01-01) -
Acerca del Yo fichteano
by: Manuel Luna
Published: (2004-01-01) -
Las huellas del sujeto en narrativas de autores construccionistas
by: Óscar E. Cañón O.
Published: (2008-01-01) -
El yo como tema de análisis fenomenológico
by: FLOR EMILCE CELY Á.
Published: (2011-01-01) -
La actividad infinita del yo en la wissenschaftslehre de 1794-1795 de Johann Gottlieb Fichte *
by: Gustavo Macedo Rodríguez
Published: (2017-01-01)