El seguimiento al diagnóstico de los estudiantes en los procesos de formación: concepciones para la práctica en la universidad
La caracterización y el diagnóstico inicial, analizados desde las concepciones actuales de la enseñanza, constituyen una premisa para la elaboración de estrategias educativas en las carreras universitarias, están por tanto sometidos a una reflexión constante en función de facilitar su implementación...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2012-06-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1963 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577221022187520 |
---|---|
author | María Magdalena López Rodríguez del Rey Nancy Hermida Vázquez. |
author_facet | María Magdalena López Rodríguez del Rey Nancy Hermida Vázquez. |
author_sort | María Magdalena López Rodríguez del Rey |
collection | DOAJ |
description | La caracterización y el diagnóstico inicial, analizados desde las concepciones actuales de la enseñanza, constituyen una premisa para la elaboración de estrategias educativas en las carreras universitarias, están por tanto sometidos a una reflexión constante en función de facilitar su implementación y concreción en la práctica. En este artículo se pretende reflexionar acerca de la importancia del seguimiento al diagnóstico pedagógico como condición para propiciar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje. El procedimiento que se presenta, guía a los profesores de las carreras para desarrollar el proceso desde un trabajo integral, de manera que puedan integrar el análisis de los resultados en la transformación y perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje. Este resultado permitirá optimizar los procesos de caracterización y de diagnóstico, y facilitará la coherencia en el trabajo metodológico de la carrera y el colectivo de año, en función del proceso de formación integral del estudiante. |
format | Article |
id | doaj-art-f52732dce57d40fb9237d6b2e9f7b652 |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2012-06-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-f52732dce57d40fb9237d6b2e9f7b6522025-01-30T21:28:44ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2012-06-01102117124820El seguimiento al diagnóstico de los estudiantes en los procesos de formación: concepciones para la práctica en la universidadMaría Magdalena López Rodríguez del Rey0Nancy Hermida Vázquez.1Universidad de Ciencias Pedagógicas Conrado Benítez García. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Pedagógicas Conrado Benítez García. Cienfuegos.La caracterización y el diagnóstico inicial, analizados desde las concepciones actuales de la enseñanza, constituyen una premisa para la elaboración de estrategias educativas en las carreras universitarias, están por tanto sometidos a una reflexión constante en función de facilitar su implementación y concreción en la práctica. En este artículo se pretende reflexionar acerca de la importancia del seguimiento al diagnóstico pedagógico como condición para propiciar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje. El procedimiento que se presenta, guía a los profesores de las carreras para desarrollar el proceso desde un trabajo integral, de manera que puedan integrar el análisis de los resultados en la transformación y perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje. Este resultado permitirá optimizar los procesos de caracterización y de diagnóstico, y facilitará la coherencia en el trabajo metodológico de la carrera y el colectivo de año, en función del proceso de formación integral del estudiante.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1963educación médicamodelos educacionalesenseñanza- aprendizajeestudiantes de medicina |
spellingShingle | María Magdalena López Rodríguez del Rey Nancy Hermida Vázquez. El seguimiento al diagnóstico de los estudiantes en los procesos de formación: concepciones para la práctica en la universidad Medisur educación médica modelos educacionales enseñanza- aprendizaje estudiantes de medicina |
title | El seguimiento al diagnóstico de los estudiantes en los procesos de formación: concepciones para la práctica en la universidad |
title_full | El seguimiento al diagnóstico de los estudiantes en los procesos de formación: concepciones para la práctica en la universidad |
title_fullStr | El seguimiento al diagnóstico de los estudiantes en los procesos de formación: concepciones para la práctica en la universidad |
title_full_unstemmed | El seguimiento al diagnóstico de los estudiantes en los procesos de formación: concepciones para la práctica en la universidad |
title_short | El seguimiento al diagnóstico de los estudiantes en los procesos de formación: concepciones para la práctica en la universidad |
title_sort | el seguimiento al diagnostico de los estudiantes en los procesos de formacion concepciones para la practica en la universidad |
topic | educación médica modelos educacionales enseñanza- aprendizaje estudiantes de medicina |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1963 |
work_keys_str_mv | AT mariamagdalenalopezrodriguezdelrey elseguimientoaldiagnosticodelosestudiantesenlosprocesosdeformacionconcepcionesparalapracticaenlauniversidad AT nancyhermidavazquez elseguimientoaldiagnosticodelosestudiantesenlosprocesosdeformacionconcepcionesparalapracticaenlauniversidad |