Impacto de la monitorización ambulatoria de la presión arterial en la salud de los pacientes en zonas alejadas: el papel de la farmacia comunitaria
Introducción: las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte. La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo evitable. Desde las sociedades científicas se aconsejan métodos de control como la Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA) pero esta...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
SEFAC
2025-01-01
|
Series: | Farmacéuticos Comunitarios |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/impacto-monitorizacion-ambulatoria-presion-arterial-salud-pacientes-zonas-alejadas |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte. La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo evitable. Desde las sociedades científicas se aconsejan métodos de control como la Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA) pero esta técnica no suele estar disponible en ambientes rurales.
El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de la intervención farmacéutica mediante el uso de MAPA en farmacias comunitarias
Material y método: estudio observacional realizado en una farmacia comunitaria rural entre julio de 2021 y diciembre de 2023. Se seleccionaron pacientes mayores de 18 años normotensos o con diagnóstico previo de HTA. Se les colocó un dispositivo MicrolifeWatch BP03 durante 29 horas. Los pacientes con resultados compatibles con HTA se derivaron a su médico de primaria.
Resultados: se incluyeron 21 pacientes de los cuales 20 fueron derivados al médico y se les realizaron ajustes en su tratamiento. La satisfacción del paciente fue alta destacando la accesibilidad del servicio en la farmacia comunitaria.
Conclusión: la accesibilidad y cercanía de las farmacias comunitarias, sobre todo en zonas rurales, facilita la aplicación de la MAPA mejorando el control de la HTA. |
---|---|
ISSN: | 1885-8619 2173-9218 |