El crecimiento de la clase media del interior de brasil y sus impactos sobre el turismo interno

El presente estudio hace un análisis de dos procesos responsables del crecimiento de la clase media brasileña del interior en el periodo comprendido en las décadas de 1980 y 2000, con algunas actualizaciones de datos para 2012. El primero se refiere a las migraciones de individuos y familias de clas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Anderson Pereira Portuguez, Vanda Aparecida da Silva Alves
Format: Article
Language:deu
Published: Association Via@ 2015-07-01
Series:Via@
Subjects:
Online Access:https://journals.openedition.org/viatourism/586
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832578346072932352
author Anderson Pereira Portuguez
Vanda Aparecida da Silva Alves
author_facet Anderson Pereira Portuguez
Vanda Aparecida da Silva Alves
author_sort Anderson Pereira Portuguez
collection DOAJ
description El presente estudio hace un análisis de dos procesos responsables del crecimiento de la clase media brasileña del interior en el periodo comprendido en las décadas de 1980 y 2000, con algunas actualizaciones de datos para 2012. El primero se refiere a las migraciones de individuos y familias de clase media de la zona costera hacia el interior, debido a las oportunidades de mejor calidad de vida que han surgido, sobre todo en ciudades de tamaño medio, que ejercen alguna centralidad regional. El segundo aspecto analizado se refiere al aumento del estrato “C” de la masa consumidora brasileña, que corresponde a la popularmente llamada “nueva clase media”. El turismo interior se ha beneficiado de esta mayor dispersión de su demanda potencial, pues son muchos los destinos que se han consolidado por medio de una oferta direccionada básicamente a la demanda regional. Para tal fin, se ha realizado un análisis de datos disponibles en el IBGE, además de estudios documentales y revisión bibliográfica. Se concluye que hay un proceso en curso de crecimiento porcentual de la clase media en regiones no litorales del país. Como resultado, el capital y el poder público reorientan sus acciones, pasando a actuar de forma más importante en las ciudades más pobladas del interior (en general con más de 100 mil habitantes), generando nuevas formas de producción de espacio y nuevas formas de presencia del Estado. Se concluye también que el turismo de hecho se ha beneficiado con esta nueva realidad en diversos estados de Brasil.
format Article
id doaj-art-f46b1a208c9b4fd997fb744519d608e5
institution Kabale University
issn 2259-924X
language deu
publishDate 2015-07-01
publisher Association Via@
record_format Article
series Via@
spelling doaj-art-f46b1a208c9b4fd997fb744519d608e52025-01-30T14:04:49ZdeuAssociation Via@Via@2259-924X2015-07-01710.4000/viatourism.586El crecimiento de la clase media del interior de brasil y sus impactos sobre el turismo internoAnderson Pereira PortuguezVanda Aparecida da Silva AlvesEl presente estudio hace un análisis de dos procesos responsables del crecimiento de la clase media brasileña del interior en el periodo comprendido en las décadas de 1980 y 2000, con algunas actualizaciones de datos para 2012. El primero se refiere a las migraciones de individuos y familias de clase media de la zona costera hacia el interior, debido a las oportunidades de mejor calidad de vida que han surgido, sobre todo en ciudades de tamaño medio, que ejercen alguna centralidad regional. El segundo aspecto analizado se refiere al aumento del estrato “C” de la masa consumidora brasileña, que corresponde a la popularmente llamada “nueva clase media”. El turismo interior se ha beneficiado de esta mayor dispersión de su demanda potencial, pues son muchos los destinos que se han consolidado por medio de una oferta direccionada básicamente a la demanda regional. Para tal fin, se ha realizado un análisis de datos disponibles en el IBGE, además de estudios documentales y revisión bibliográfica. Se concluye que hay un proceso en curso de crecimiento porcentual de la clase media en regiones no litorales del país. Como resultado, el capital y el poder público reorientan sus acciones, pasando a actuar de forma más importante en las ciudades más pobladas del interior (en general con más de 100 mil habitantes), generando nuevas formas de producción de espacio y nuevas formas de presencia del Estado. Se concluye también que el turismo de hecho se ha beneficiado con esta nueva realidad en diversos estados de Brasil.https://journals.openedition.org/viatourism/586turismoBrasilclase mediainteriorizaciónterritorio
spellingShingle Anderson Pereira Portuguez
Vanda Aparecida da Silva Alves
El crecimiento de la clase media del interior de brasil y sus impactos sobre el turismo interno
Via@
turismo
Brasil
clase media
interiorización
territorio
title El crecimiento de la clase media del interior de brasil y sus impactos sobre el turismo interno
title_full El crecimiento de la clase media del interior de brasil y sus impactos sobre el turismo interno
title_fullStr El crecimiento de la clase media del interior de brasil y sus impactos sobre el turismo interno
title_full_unstemmed El crecimiento de la clase media del interior de brasil y sus impactos sobre el turismo interno
title_short El crecimiento de la clase media del interior de brasil y sus impactos sobre el turismo interno
title_sort el crecimiento de la clase media del interior de brasil y sus impactos sobre el turismo interno
topic turismo
Brasil
clase media
interiorización
territorio
url https://journals.openedition.org/viatourism/586
work_keys_str_mv AT andersonpereiraportuguez elcrecimientodelaclasemediadelinteriordebrasilysusimpactossobreelturismointerno
AT vandaaparecidadasilvaalves elcrecimientodelaclasemediadelinteriordebrasilysusimpactossobreelturismointerno