HACER HISTORIA: EL PRESENTE DE LOS MONUMENTOS EN EL PARO NACIONAL
Este artículo propone una lectura analítica del derribo de monumentos denominados coloniales durante el paro nacional de 2021 en Colombia. A la luz de la idea de silencios de la historia y usos del pasado se analiza cómo la palabra colonial articula unas narraciones para desarticular otras. A su vez...
Saved in:
Main Author: | Carolina Castañeda V. |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2022-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39674399007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
“Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional Cafetero
by: Edwin Cruz-Rodríguez
Published: (2013-01-01) -
MONUMENTOS CONMEMORATIVOS EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES (1976-1983) & (1998-2013)
by: Tamir Sorek
Published: (2022-01-01) -
La gloria de Bolívar. Evidencia iconográfica de la emergencia de la Nación y reconocimiento del héroe
by: Elisa Andrea Cobo Mejía, et al.
Published: (2013-01-01) -
Memoria, palabra y acción: La historia patria, un saber para el sentimiento
by: Alba Patricia Cardona Zuluaga
Published: (2016-01-01) -
TIEMPO, CONCEPTO E HISTORIA: DOS MONUMENTOS, EN PUERTO RICO Y CUBA, A FINALES DEL SIGLO XX
by: Yolanda Wood
Published: (2022-01-01)