Libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdades

Ciertas referencias biográficas son útiles para comprender un pensamiento tan articulado y complejo como el de Amartya Sen. Se destaca la importancia teórica de Sen para fi lósofos políticos, filósofos morales o filósofos de la ciencia. La reflexión filosófica, sobre métodos, sobre aspectos éticos y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: J. Francisco Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2008-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212043001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ciertas referencias biográficas son útiles para comprender un pensamiento tan articulado y complejo como el de Amartya Sen. Se destaca la importancia teórica de Sen para fi lósofos políticos, filósofos morales o filósofos de la ciencia. La reflexión filosófica, sobre métodos, sobre aspectos éticos y en general sobre cuestiones político culturales, es un asunto de primera importancia para la misma actividad interna a la ciencia económica. Para entender correctamente la obra de Sen resulta fundamental el trasfondo filosófico cultural, la comprensión del individuo como parte de un compromiso social y la extracción sistemática de las consecuencias de ese tipo de compromiso. El desarrollo aparece como un proceso de expansión de las libertades reales que las personas disfrutan. La centralidad de la libertad para el proceso de desarrollo, la encuentra Amartya Sen en dos razones diferentes, una por razones evaluativas y otra por razones de efi cacia. La evaluación del progreso podría hacerse teniendo en cuenta si de hecho se amplían las libertades que las personas tienen Se trata de interconexiones que ha encontrado Sen en muchos análisis empíricos que muestran cómo la responsabilidad "libre y sostenible" de los individuos emerge como la principal fuerza para el desarrollo.
ISSN:1575-6823
2340-2199