Tiempo, arte y sociedad a finales del siglo XVIII neogranadino. Los comienzos tardíos de la modernidad ilustrada
El presente texto señala un conjunto de hechos que indica el proceso en marcha de separación cultural entre los nuevos hombres de letras, los llamados “criollos ilustrados” –aficionados a la historia natural–, y el conjunto de la sociedad: tanto los grupos sociales dominantes defensores de la tra...
Saved in:
Main Author: | Renán Silva |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2017-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016016 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La barbarie y su superación en Francisco Javier Clavijero
by: Víctor Zorrilla Garza
Published: (2017-01-01) -
Cartografía semiótica para la comprensión de territorios de conflicto
by: Béatriz Nates Cruz, et al.
Published: (2006-01-01) -
A telenovela como produto cultural do capitalismo tardio no contexto brasileiro
by: Marcia da Silva Cezar Gadea
Published: (2019-11-01) -
Globalización, gobernabilidad y cultura de José Sánchez Parga
by: Adrián Bonilla
Published: (1997-05-01) -
El Quijote en un biombo novohispano del siglo XVIII
by: ARNULFO HERRERA
Published: (2015-01-01)