El papel del Estado en el microfinanciamiento

La intervención del Estado tradicionalmente se ha justificado al afirmar que: “el propósito de toda intervención es mejorar el nivel de bienestar de la sociedad y, en el caso de la intervención en los mercados financieros, ese objetivo adopta la forma de aseguramiento de solvencia y eficiencia del s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Celia Hernández Cortés, Isabel Castillo Ramos, Jaime Ornelas Delgado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2015-01-01
Series:Nóesis
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85938024006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La intervención del Estado tradicionalmente se ha justificado al afirmar que: “el propósito de toda intervención es mejorar el nivel de bienestar de la sociedad y, en el caso de la intervención en los mercados financieros, ese objetivo adopta la forma de aseguramiento de solvencia y eficiencia del sistema” (Martínez, 2002: 747). Más allá de las limitaciones y críticas que sostenemos en este artículo respecto a la viabilidad de este instrumento de política pública, para incidir sobre los factores estructurales determinantes de la pobreza, que lamentablemente se generaliza y profundiza en la modalidad neoliberal del capitalismo, el propósito de este trabajo es atender los problemas surgidos en el funcionamiento general de las microfinanzas y la necesaria intervención gubernamental, para asegurar la solvencia de las instituciones y la protección de la población usuaria de este tipo de servicios financieros. Se trata, entonces, de una reflexión colectiva de un conjunto de acciones de microfinanciamiento llevadas a cabo en México y en otros países, que podemos denominar complementarias del mercado financiero formal.
ISSN:0188-9834
2395-8669