Tensiones en el campo católico. La cuestión del peronismo después de 1955

El propósito de este artículo es analizar los diagnósticos, opiniones y debates que se produjeron en el campo católico con posterioridad a la Revolución Libertadora (1955). Partimos de la idea de que dicho campo atravesaba una profunda transformación respecto de las décadas anteriores, donde más al...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudia Touris
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2007-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2220
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832544791060021248
author Claudia Touris
author_facet Claudia Touris
author_sort Claudia Touris
collection DOAJ
description El propósito de este artículo es analizar los diagnósticos, opiniones y debates que se produjeron en el campo católico con posterioridad a la Revolución Libertadora (1955). Partimos de la idea de que dicho campo atravesaba una profunda transformación respecto de las décadas anteriores, donde más allá de los conflictos, la identidad católica era en sí misma una divisoria de aguas respecto de aquellos que se ubicaban por fuera de dicho universo. Por el contrario, el conflicto con el peronismo exhibió la primera crisis de autoridad estructural en el seno de la Iglesia argentina, principalmente, en cuanto a la relación de la jerarquía con el clero y los laicos y cuyas dramáticas derivaciones estallarían con toda visibilidad después del Concilio Vaticano II. Nos interesa responder, especialmente, de qué manera enfrentó el catolicismo el dilema que problematizó a la sociedad Argentina después del '55: ¿cómo resolver la cuestión del peronismo? Focalizaremos nuestra mirada en los posicionamientos políticos asumidos por la jerarquía, los dirigentes y los laicos católicos, así como sus definiciones en tomo a las estrategias de reinserción en el mundo del trabajo, indudablemente transformado tras la experiencia peronista.
format Article
id doaj-art-ee7d9b9e2d6440a1b2a6f8a3860c0ff0
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2007-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-ee7d9b9e2d6440a1b2a6f8a3860c0ff02025-02-03T10:01:46ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392007-12-0122Tensiones en el campo católico. La cuestión del peronismo después de 1955Claudia Touris0Universidad de Buenos Aires El propósito de este artículo es analizar los diagnósticos, opiniones y debates que se produjeron en el campo católico con posterioridad a la Revolución Libertadora (1955). Partimos de la idea de que dicho campo atravesaba una profunda transformación respecto de las décadas anteriores, donde más allá de los conflictos, la identidad católica era en sí misma una divisoria de aguas respecto de aquellos que se ubicaban por fuera de dicho universo. Por el contrario, el conflicto con el peronismo exhibió la primera crisis de autoridad estructural en el seno de la Iglesia argentina, principalmente, en cuanto a la relación de la jerarquía con el clero y los laicos y cuyas dramáticas derivaciones estallarían con toda visibilidad después del Concilio Vaticano II. Nos interesa responder, especialmente, de qué manera enfrentó el catolicismo el dilema que problematizó a la sociedad Argentina después del '55: ¿cómo resolver la cuestión del peronismo? Focalizaremos nuestra mirada en los posicionamientos políticos asumidos por la jerarquía, los dirigentes y los laicos católicos, así como sus definiciones en tomo a las estrategias de reinserción en el mundo del trabajo, indudablemente transformado tras la experiencia peronista. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2220IglesiaPeronismoArgentinaRevolución LibertadoraCatolicismoFranceschi
spellingShingle Claudia Touris
Tensiones en el campo católico. La cuestión del peronismo después de 1955
Anuario IEHS
Iglesia
Peronismo
Argentina
Revolución Libertadora
Catolicismo
Franceschi
title Tensiones en el campo católico. La cuestión del peronismo después de 1955
title_full Tensiones en el campo católico. La cuestión del peronismo después de 1955
title_fullStr Tensiones en el campo católico. La cuestión del peronismo después de 1955
title_full_unstemmed Tensiones en el campo católico. La cuestión del peronismo después de 1955
title_short Tensiones en el campo católico. La cuestión del peronismo después de 1955
title_sort tensiones en el campo catolico la cuestion del peronismo despues de 1955
topic Iglesia
Peronismo
Argentina
Revolución Libertadora
Catolicismo
Franceschi
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2220
work_keys_str_mv AT claudiatouris tensionesenelcampocatolicolacuestiondelperonismodespuesde1955