Ética y cuidado desde el currículo

Objetivo: Realizar un análisis curricular a partir de la reflexión crítica sobre su pertinencia con el fin de aportar a la formación de los futuros profesionales en enfermería. Material y métodos: Metodología cualitativa a través del método de revisión documental que partió del análisis de document...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Adriana Lucia Valdez Fernández, Angélica Molano R., Libia Jannet Rodríguez, Pastor Ovidio Benavides
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2021-12-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1236
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Realizar un análisis curricular a partir de la reflexión crítica sobre su pertinencia con el fin de aportar a la formación de los futuros profesionales en enfermería. Material y métodos: Metodología cualitativa a través del método de revisión documental que partió del análisis de documentos institucionales y literatura internacional. Resultados: Se evidenció que el currículo se guía bajo un paradigma disciplinar-técnico y un enfoque de cumplimiento institucional, por lo cual, pensar en un plan de área de Ética y cuidado basado en las experiencias de aprendizaje y de investigación docente exige una mirada amplia del contexto cultural y social, dentro del cual se llevan a cabo situaciones de cuidado de enfermería. Conclusión: Nos encontramos en un sistema educativo en el cual hay un conocimiento técnico preestablecido que obedece a unos objetivos institucionales, pero se requiere crear una alternativa basada en el paradigma crítico investigativo del currículo que permee el plan de curso de “Ética y cuidado”.
ISSN:2790-5543