La frágil legitimidad del príncipe democrático

La legitimidad del gobernante democrático requiere ser construida para ser obtenida, y necesita ser permanentemente renovada para ser conservada. El problema surge cuando el discurso que le permitió ser considerado la mejor opción en una elección, se contrapone a su gestión gubernamental, debilitan...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Catalina Pazmiño
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2005-09-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/121
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832595292925460480
author Catalina Pazmiño
author_facet Catalina Pazmiño
author_sort Catalina Pazmiño
collection DOAJ
description La legitimidad del gobernante democrático requiere ser construida para ser obtenida, y necesita ser permanentemente renovada para ser conservada. El problema surge cuando el discurso que le permitió ser considerado la mejor opción en una elección, se contrapone a su gestión gubernamental, debilitando e incluso destruyendo la legitimidad obtenida a través del voto. Este fue el caso de Lucio Gutiérrez, cuya actuación como presidente lo alejó del imaginario y de los relatos que, durante el proceso electoral, lo habían posicionado con una imagen distante a la proyectada por los políticos tradicionales. Esto mermó su legitimidad presidencial, y desembocó en la llamada “rebelión de los forajidos”.
format Article
id doaj-art-ea41f9f11d9a4ef2bde25e69d210925a
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2005-09-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-ea41f9f11d9a4ef2bde25e69d210925a2025-01-19T10:10:18ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652005-09-012310.17141/iconos.23.2005.121La frágil legitimidad del príncipe democráticoCatalina Pazmiño La legitimidad del gobernante democrático requiere ser construida para ser obtenida, y necesita ser permanentemente renovada para ser conservada. El problema surge cuando el discurso que le permitió ser considerado la mejor opción en una elección, se contrapone a su gestión gubernamental, debilitando e incluso destruyendo la legitimidad obtenida a través del voto. Este fue el caso de Lucio Gutiérrez, cuya actuación como presidente lo alejó del imaginario y de los relatos que, durante el proceso electoral, lo habían posicionado con una imagen distante a la proyectada por los políticos tradicionales. Esto mermó su legitimidad presidencial, y desembocó en la llamada “rebelión de los forajidos”. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/121crisis políticarepresentaciónlegitimidaddemocraciaforajidos
spellingShingle Catalina Pazmiño
La frágil legitimidad del príncipe democrático
Íconos
crisis política
representación
legitimidad
democracia
forajidos
title La frágil legitimidad del príncipe democrático
title_full La frágil legitimidad del príncipe democrático
title_fullStr La frágil legitimidad del príncipe democrático
title_full_unstemmed La frágil legitimidad del príncipe democrático
title_short La frágil legitimidad del príncipe democrático
title_sort la fragil legitimidad del principe democratico
topic crisis política
representación
legitimidad
democracia
forajidos
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/121
work_keys_str_mv AT catalinapazmino lafragillegitimidaddelprincipedemocratico