PARDOS Y MORENOS VERACRUZANOS, SIGLO XVIII: BLANQUITUD Y DIFERENCIA COLONIAL EN LAS MILICIAS NOVOHISPANAS

En el artículo pretendemos demostrar como las ideas de blanquitud y diferencia colonial se hicieron patentes durante la incorporación de los afrodescendientes novohispanos a los modelos defensivos de la Monarquía católica y como estos dos elementos condicionaron —pero no impidieron— el acceso de par...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jairo Eduardo Jiménez Sotero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2023-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39674506006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085032327446528
author Jairo Eduardo Jiménez Sotero
author_facet Jairo Eduardo Jiménez Sotero
author_sort Jairo Eduardo Jiménez Sotero
collection DOAJ
description En el artículo pretendemos demostrar como las ideas de blanquitud y diferencia colonial se hicieron patentes durante la incorporación de los afrodescendientes novohispanos a los modelos defensivos de la Monarquía católica y como estos dos elementos condicionaron —pero no impidieron— el acceso de pardos y morenos a estos cuerpos. El escrito se compone de tres apartados en los que se utilizan estudios de caso provenientes de diversos archivos. Se comienza el texto presentando un contexto histórico de las milicias en el continente americano. Posteriormente se discuten las estrategias de blanqueamiento social utilizadas por los afrodescendientes para ingresar a las milicias y en el tercer y último apartado, se analiza la existencia de compañías milicianas de tipo independientes como un mecanismo más de acceso diferenciado para pardos y morenos a las fuerzas armadas novohispanas en el siglo XVIII. Cerraremos el articulo con un conjunto de reflexiones finales.
format Article
id doaj-art-ea19768e9dc1413798eb084048ff4398
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-ea19768e9dc1413798eb084048ff43982025-02-06T16:18:41ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422023-01-0145119141https://doi.org/10.25058/20112742.n45.06PARDOS Y MORENOS VERACRUZANOS, SIGLO XVIII: BLANQUITUD Y DIFERENCIA COLONIAL EN LAS MILICIAS NOVOHISPANASJairo Eduardo Jiménez SoteroEn el artículo pretendemos demostrar como las ideas de blanquitud y diferencia colonial se hicieron patentes durante la incorporación de los afrodescendientes novohispanos a los modelos defensivos de la Monarquía católica y como estos dos elementos condicionaron —pero no impidieron— el acceso de pardos y morenos a estos cuerpos. El escrito se compone de tres apartados en los que se utilizan estudios de caso provenientes de diversos archivos. Se comienza el texto presentando un contexto histórico de las milicias en el continente americano. Posteriormente se discuten las estrategias de blanqueamiento social utilizadas por los afrodescendientes para ingresar a las milicias y en el tercer y último apartado, se analiza la existencia de compañías milicianas de tipo independientes como un mecanismo más de acceso diferenciado para pardos y morenos a las fuerzas armadas novohispanas en el siglo XVIII. Cerraremos el articulo con un conjunto de reflexiones finales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39674506006nueva españapardos y morenossiglo xviiimilicias
spellingShingle Jairo Eduardo Jiménez Sotero
PARDOS Y MORENOS VERACRUZANOS, SIGLO XVIII: BLANQUITUD Y DIFERENCIA COLONIAL EN LAS MILICIAS NOVOHISPANAS
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
nueva españa
pardos y morenos
siglo xviii
milicias
title PARDOS Y MORENOS VERACRUZANOS, SIGLO XVIII: BLANQUITUD Y DIFERENCIA COLONIAL EN LAS MILICIAS NOVOHISPANAS
title_full PARDOS Y MORENOS VERACRUZANOS, SIGLO XVIII: BLANQUITUD Y DIFERENCIA COLONIAL EN LAS MILICIAS NOVOHISPANAS
title_fullStr PARDOS Y MORENOS VERACRUZANOS, SIGLO XVIII: BLANQUITUD Y DIFERENCIA COLONIAL EN LAS MILICIAS NOVOHISPANAS
title_full_unstemmed PARDOS Y MORENOS VERACRUZANOS, SIGLO XVIII: BLANQUITUD Y DIFERENCIA COLONIAL EN LAS MILICIAS NOVOHISPANAS
title_short PARDOS Y MORENOS VERACRUZANOS, SIGLO XVIII: BLANQUITUD Y DIFERENCIA COLONIAL EN LAS MILICIAS NOVOHISPANAS
title_sort pardos y morenos veracruzanos siglo xviii blanquitud y diferencia colonial en las milicias novohispanas
topic nueva españa
pardos y morenos
siglo xviii
milicias
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39674506006
work_keys_str_mv AT jairoeduardojimenezsotero pardosymorenosveracruzanossigloxviiiblanquitudydiferenciacolonialenlasmiliciasnovohispanas