Fragmentos de un discurso sofístico: Antifonte, entre Protágoras y Gorgias

El artículo analiza la producción sofística a partir del caso singular de Antifonte, en virtud del problema de su identidad. Se acepta que el orador y el sofista son la misma persona, lo cual altera la configuración del corpus que se les atribuye. Esto permite analizar conjuntamente las Tetralogías...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julián Gallego
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2020-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085554645172224
author Julián Gallego
author_facet Julián Gallego
author_sort Julián Gallego
collection DOAJ
description El artículo analiza la producción sofística a partir del caso singular de Antifonte, en virtud del problema de su identidad. Se acepta que el orador y el sofista son la misma persona, lo cual altera la configuración del corpus que se les atribuye. Esto permite analizar conjuntamente las Tetralogías del orador y el Sobre la verdad del sofista. Siguiendo estos textos se aborda su pensamiento centrado en dos núcleos fundamentales: el lógos y el nómos, con los que la sofística elabora un pensamiento sobre la organización de la pólis. Las posiciones de Antifonte son cotejadas con las de Protágoras y Gorgias, para indicar sus puntos de vista en común.
format Article
id doaj-art-e603323c3d304c1abc9b4168691b0c26
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-e603323c3d304c1abc9b4168691b0c262025-02-06T16:09:07ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992020-01-012244249270Fragmentos de un discurso sofístico: Antifonte, entre Protágoras y GorgiasJulián GallegoEl artículo analiza la producción sofística a partir del caso singular de Antifonte, en virtud del problema de su identidad. Se acepta que el orador y el sofista son la misma persona, lo cual altera la configuración del corpus que se les atribuye. Esto permite analizar conjuntamente las Tetralogías del orador y el Sobre la verdad del sofista. Siguiendo estos textos se aborda su pensamiento centrado en dos núcleos fundamentales: el lógos y el nómos, con los que la sofística elabora un pensamiento sobre la organización de la pólis. Las posiciones de Antifonte son cotejadas con las de Protágoras y Gorgias, para indicar sus puntos de vista en común.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069011sofísticaantifontelógosnómosverosimilitudconvencionalidad
spellingShingle Julián Gallego
Fragmentos de un discurso sofístico: Antifonte, entre Protágoras y Gorgias
Araucaria
sofística
antifonte
lógos
nómos
verosimilitud
convencionalidad
title Fragmentos de un discurso sofístico: Antifonte, entre Protágoras y Gorgias
title_full Fragmentos de un discurso sofístico: Antifonte, entre Protágoras y Gorgias
title_fullStr Fragmentos de un discurso sofístico: Antifonte, entre Protágoras y Gorgias
title_full_unstemmed Fragmentos de un discurso sofístico: Antifonte, entre Protágoras y Gorgias
title_short Fragmentos de un discurso sofístico: Antifonte, entre Protágoras y Gorgias
title_sort fragmentos de un discurso sofistico antifonte entre protagoras y gorgias
topic sofística
antifonte
lógos
nómos
verosimilitud
convencionalidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069011
work_keys_str_mv AT juliangallego fragmentosdeundiscursosofisticoantifonteentreprotagorasygorgias