Heterogeneidad de los comerciantes en los mercados públicos de la Ciudad de México
En la última década, después de casi medio siglo de abandono, los mercados públicos entran nuevamente en la agenda pública y en los estudios urbanos. Basado en un acercamiento etnográfico, este texto propone dos aportes principales a estas nuevas investigaciones: 1) dar cuenta del perfil y heterogen...
Saved in:
Main Authors: | Susana Rosales, Tiana Hayden, Verónica Crossa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2023-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31275583001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Comerciantes y casas comerciales relacionados con las actividades financieras en una ciudad caribeña de Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX
by: Tomás Caballero Truyol
Published: (2015-01-01) -
Estacionalidad de los vegetales comercializados en los mercados públicos del estado de Tabasco
by: Dora Centurión-Hidalgo, et al.
Published: (2019-01-01) -
Las condiciones de trabajo y la negociación colectiva de los empleados públicos en Colombia
by: Diana Carolina Sánchez Zapata, et al.
Published: (2020-01-01) -
Cajetes, almudes y pesas en la plaza de Tlacolula. Coexistencia de medidas y economías en el mercado
by: Margarita Lira Muñoz
Published: (2024-08-01) -
Los mercados de la Ciudad de México entre 1840 y 1910: administración y distribución de las infraestructuras para el abasto urbano
by: Blanca Azalia Rosas Barrera
Published: (2024-06-01)