Variabilidad genética, diversidad fenotípica e identificación de poblaciones sobresalientes de maíz cacahuacintle
En el año 2001 se hizo un estudio con el objetivo de estimar variabilidad genética, diversidad fenotípica e identificar poblaciones sobresalientes de Cacahuacintle. El material genético, consistente en 34 poblaciones, fue evaluado en un diseño experimental de bloques completos al azar con tres...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2008-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10415307 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el año 2001 se hizo un estudio
con el objetivo de estimar variabilidad genética,
diversidad fenotípica e identificar poblaciones
sobresalientes de Cacahuacintle. El material
genético, consistente en 34 poblaciones,
fue evaluado en un diseño experimental de
bloques completos al azar con tres repeticiones
por localidad. Los resultados indicaron lo
siguiente: 1) Hubo poca variabilidad genética
entre Cacahuacintles. 2) Hubo cuatro grupos
de variables independientes: a) rendimiento
de grano, diámetro de mazorca y alturas de
planta y mazorca, b) longitud, peso de olote
y de grano por mazorca, c) número de hileras
de grano, y d) peso volumétrico del grano.
3) El análisis de conglomerados clasificó a los
34 Cacahuacintles en tres grupos; el grupo
3 estuvo integrado por las poblaciones con
rendimientos entre 5.04 y 5.38 t ha-1 |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |