Coda: críticas no tan veladas
Es un error buscar en la religión la justificación para la igualdad entre mujeres y hombres. Estos intentos ya se dieron en los años 70 en Argelia, Marruecos y Túnez. Los tres países árabes donde el pensamiento reformista tuvo más representantes y mayor impacto. Numerosas asociaciones feminista...
Saved in:
Main Author: | Mimunt Hamido Yahia |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2019-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28265032026 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
by: Sara Salem
Published: (2014-01-01) -
Elvira Rawson, la Asociación Pro-Derechos de la Mujer y el primer proyecto legislativo de derechos políticos femeninos en Argentina (1918-1923)
by: Marcela Vignoli
Published: (2023-01-01) -
La cooptación del feminismo islámico en el euro-islam y la pérdida de la liberación
by: Arzu Merali
Published: (2014-01-01) -
el «hiyab» en la obra de Fátima Mernissi o la paradoja del silenciamiento. Hacia un pensamiento islámico decolonial
by: Sirin Adlbi Sibai
Published: (2014-01-01) -
Feminismo, identidad e Islam: encrucijadas, estrategias y desafíos en un mundo transnacional
by: Mayra Soledad Valcarcel, et al.
Published: (2014-01-01)