Las corrientes migratorias en las ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: el caso de la aglomeración urbana de Pachuca

En los últimos veinte años la ciudad de Pachuca ha sufrido grandes transformaciones en su territorio; el ritmo de crecimiento poblacional ha provocado que la ciudad se expanda físicamente como no lo había hecho en sus casi quinientos años de existencia. Una parte de este crecimiento poblacional se d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Aurelio Granados Alcántar
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2007-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31222303
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En los últimos veinte años la ciudad de Pachuca ha sufrido grandes transformaciones en su territorio; el ritmo de crecimiento poblacional ha provocado que la ciudad se expanda físicamente como no lo había hecho en sus casi quinientos años de existencia. Una parte de este crecimiento poblacional se debe a los procesos inmigratorios que han ocurrido en los últimos años. Tomando en cuenta las tendencias y las experiencias de otras ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, pensamos que el actual flujo migratorio se consolidará e intensificará en los próximos años. De ahí  que el objetivo del presente trabajo sea realizar un estudio sobre las corrientes migratorias en el espacio urbano de Pachuca, describiendo el perfil del migrante según los flujos establecidos. Nos interesa prever los cambios económicos y sociales en la ciudad, el desarrollo de su influencia regional y su nuevo papel en el sistema de ciudades y en la megalópolis de la Ciudad de México.
ISSN:0186-7210
2448-6515