Análisis del crecimiento en las manufacturas mexicanas. El problema de los datos perdidos (1929-1934)
El presente artículo se enfoca en el sesgo potencial en la estimación de crecimiento, generado por el problema de datos perdidos (o datos truncados) como consecuencia de cambios en la política censal. El análisis ayudará a indagar cuáles subsectores en la manufactura experimentaron crecimiento para...
Saved in:
Main Authors: | Jesús Humberto Angulo Palmero, Sylvia Beatriz Guillermo Peón |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2008-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340955007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Impacto del consumo de energía y del valor agregado de las manufacturas en el crecimiento económico de los países que integran el TLCAN: un modelo de datos panel cointegrado con cambio estructural
by: Héctor F. Salazar-Núñez, et al.
Published: (2018-01-01) -
Encadenamientos industriales y la derrama tecnológica de la inversión extranjera directa
by: María del Rosario Orozco, et al.
Published: (2011-01-01) -
La manufactura y la industria automotriz en cuatro regiones de México. Un análisis de su dinámica de crecimiento, 1980-2014
by: Yolanda Carbajal Suárez, et al.
Published: (2016-01-01) -
Síndrome del indio perdido en la población Yekwana Sadojan Ajo
by: Wilfredo José Hernández Brito, et al.
Published: (2025-01-01) -
Extractivismos versus exportaciones de manufacturas en Sudamérica: un desafío pendiente
by: Darcy Fuenzalida-O\u2019Shee, et al.
Published: (2019-01-01)