Menores basculando entre continentes. Cartografías de las opresiones de género en las migraciones de niñas africanas hacia España

Las diferencias de género que se dan en las migraciones de personas que entran de forma irregular en España procedentes de África se producen tanto en origen, como en trayecto o destino. En el caso de las migraciones de menores que viajan sin el acompañamiento de un tutor legal, tienen una estrecha...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Esther Torrado Martín-Palomino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2015-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39643561012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las diferencias de género que se dan en las migraciones de personas que entran de forma irregular en España procedentes de África se producen tanto en origen, como en trayecto o destino. En el caso de las migraciones de menores que viajan sin el acompañamiento de un tutor legal, tienen una estrecha vinculación con las redes de tráfico y trata de seres humanos. Son migraciones donde los fuertes controles a su movilidad y los castigos de género constituyen una eficaz y lucrativa escuela de desigualdad migratoria. A través de esos castigos (que buscan la ejemplaridad, el desempoderamiento y la sumisión) mayoritariamente de centralidad sexual, traficantes y proxenetas obtienen importantes beneficios. Son una útil herramienta que funcionará a la perfección, mediante una ajustada selección de la víctima (mujer, joven, pobre e irregular) y un uso continuo de las violencias.
ISSN:1794-2489
2011-2742