Ontoepistemologías indígenas
Este artículo busca presentar un ejercicio de filosofía transcultural, tomando como punto de referencia la contribución del filósofo indígena Sioux Vine Deloria Jr. en diálogo con diversos autores que trabajan en el pensamiento crítico indígena. Denominaré esta exploración teórica bajo la categoría...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2017-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085100599181312 |
---|---|
author | JuanCamilo Cajigas-Rotundo |
author_facet | JuanCamilo Cajigas-Rotundo |
author_sort | JuanCamilo Cajigas-Rotundo |
collection | DOAJ |
description | Este artículo busca presentar un ejercicio de filosofía transcultural, tomando como punto de referencia la contribución del filósofo indígena Sioux Vine Deloria Jr. en diálogo con diversos autores que trabajan en el pensamiento crítico indígena. Denominaré esta exploración teórica bajo la categoría de ontoepistemologías indígenas. Dicho ejercicio se basará en una metodología de co-fertilización, la cual busca mantener vivas las diferencias y, al mismo tiempo, subrayar las conexiones entre diferentes geofilosofías. Entonces, en lo que sigue, entrelazaré diferentes fuentes de reflexión en tres áreas principales: 1. la metafísica de la tierra, 2. enfoques no dualistas frente a la naturaleza y la sociedad, y 3. la relación entre espiritualidad y cambio social. |
format | Article |
id | doaj-art-da6d133aec2b47b6bdb80dd34927df00 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-da6d133aec2b47b6bdb80dd34927df002025-02-06T16:18:38ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422017-01-0126123139http://dx.doi.org/10.25058/20112742.191Ontoepistemologías indígenasJuanCamilo Cajigas-RotundoEste artículo busca presentar un ejercicio de filosofía transcultural, tomando como punto de referencia la contribución del filósofo indígena Sioux Vine Deloria Jr. en diálogo con diversos autores que trabajan en el pensamiento crítico indígena. Denominaré esta exploración teórica bajo la categoría de ontoepistemologías indígenas. Dicho ejercicio se basará en una metodología de co-fertilización, la cual busca mantener vivas las diferencias y, al mismo tiempo, subrayar las conexiones entre diferentes geofilosofías. Entonces, en lo que sigue, entrelazaré diferentes fuentes de reflexión en tres áreas principales: 1. la metafísica de la tierra, 2. enfoques no dualistas frente a la naturaleza y la sociedad, y 3. la relación entre espiritualidad y cambio social.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540007vine deloria jrpensamiento crítico indígenageofilosofíascontinuo espaciotiemponaturalezasociedadespiritualidadcambio social |
spellingShingle | JuanCamilo Cajigas-Rotundo Ontoepistemologías indígenas Tabula Rasa: Revista de Humanidades vine deloria jr pensamiento crítico indígena geofilosofías continuo espacio tiempo naturaleza sociedad espiritualidad cambio social |
title | Ontoepistemologías indígenas |
title_full | Ontoepistemologías indígenas |
title_fullStr | Ontoepistemologías indígenas |
title_full_unstemmed | Ontoepistemologías indígenas |
title_short | Ontoepistemologías indígenas |
title_sort | ontoepistemologias indigenas |
topic | vine deloria jr pensamiento crítico indígena geofilosofías continuo espacio tiempo naturaleza sociedad espiritualidad cambio social |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540007 |
work_keys_str_mv | AT juancamilocajigasrotundo ontoepistemologiasindigenas |