ESTACIONARIEDAD, CAMBIOS ESTRUCTURALES Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO (1895-2008)
Este artículo estima que la evolución del producto real y per capita de México entre 1895 y 2008 se puede describir adecuadamente por medio de un modelo estaciona-rio en tendencia, afectado por cuatro cambios estructurales, cuya ocurrencia coin-cide con cambios institucionales internos, guerras y cr...
Saved in:
Main Authors: | Antonio E. Noriega, Cid Alonso Rodríguez-Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2012-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340971004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Evaluación de la política industrial durante el periodo de apertura económica en México
by: Calderón Villarreal Cuauhtémoc, et al.
Published: (2019-01-01) -
Estimación del PIB turístico por localidad, municipio y entidad federativa de México en 2018
by: Normand Eduardo Asuad-Sanén, et al.
Published: (2024-01-01) -
Quantitative and qualitative impact of GDP on sport performance and its relation with cocrruption and other social factors
by: Luis Antonio Andrade Rosas, et al.
Published: (2019-01-01) -
Modelos de crecimiento, estacionariedad y rompimientos: comparación entre las tendencias de crecimiento de las economías de la OCDE y las de los países menos desarrollados
by: Zeus Salvador Hernández-Veleros
Published: (2016-01-01) -
Generación del producto interno bruto mexicano por entidad federativa, 1940-1992
by: Vicente German-Soto
Published: (2005-01-01)