Geografías fluidas: territorialización marina y el escalamiento de epistemologías acuáticas locales en la costa Pacífica de Colombia
El Pacífico colombiano ha sido imaginado vacío en términos sociales y lleno de recursos naturales y biodiversidad. Estos imaginarios han permitido la creación de fronteras de control que históricamente han despojado a afrodescendientes e indígenas de sus territorios ancestrales. Este artículo examin...
Saved in:
Main Authors: | Paula Satizábal, Simon PJ Batterbury |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2019-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El manejo del área marina y costera protegida Actam Chuleb y los beneficios económicos que genera a los usuarios del municipio de San Felipe, Yucatán, México
by: Wilian de Jesús Aguilar Cordero, et al.
Published: (2012-01-01) -
Kenton Miller: pionero y líder en la conservación de áreas silvestres en América Latina
by: James Barborak
Published: (2024-05-01) -
El turismo de naturaleza en España: de las políticas de recuperación post-pandemia a la propuesta de alternativas
by: Margarita Capdepón Frías
Published: (2023-12-01) -
Reglamentos indígenas en áreas protegidas de Bolivia: el caso del Pilón Lajas
by: José Francisco Márquez Guerra
Published: (2016-01-01) -
Efecto de lixiviado sobre el crecimiento de consorcios de microalgas marinas y dulceacuícolas
by: Martha Jeannette Torres-Virviescas, et al.
Published: (2023-09-01)