Geografías fluidas: territorialización marina y el escalamiento de epistemologías acuáticas locales en la costa Pacífica de Colombia

El Pacífico colombiano ha sido imaginado vacío en términos sociales y lleno de recursos naturales y biodiversidad. Estos imaginarios han permitido la creación de fronteras de control que históricamente han despojado a afrodescendientes e indígenas de sus territorios ancestrales. Este artículo examin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paula Satizábal, Simon PJ Batterbury
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2019-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085100130467840
author Paula Satizábal
Simon PJ Batterbury
author_facet Paula Satizábal
Simon PJ Batterbury
author_sort Paula Satizábal
collection DOAJ
description El Pacífico colombiano ha sido imaginado vacío en términos sociales y lleno de recursos naturales y biodiversidad. Estos imaginarios han permitido la creación de fronteras de control que históricamente han despojado a afrodescendientes e indígenas de sus territorios ancestrales. Este artículo examina la territorialización en los océanos, tomando como referencia el Golfo de Tribugá. Muestra como comunidades afrodescendientes y actores no estatales se ven obligados a usar el lenguaje de recursos, en vez del de arraigo socio-cultural, para negociar los procesos de territorialización marinos. Informadas por sus epistemologías acuáticas, las comunidades costeras reclaman su autoridad sobre el mar a través de la creación de un área marina protegida. Usan instrumentos del estado para asegurar el acceso y control local, subvirtiendo el marco jurídico del mar como bien público de acceso abierto. El área protegida representa un lugar de resistencia que irónicamente somete a las comunidades a tecnologías disciplinarias de conservación.
format Article
id doaj-art-d9abe48b1167426f86e22f977a5c32cb
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-d9abe48b1167426f86e22f977a5c32cb2025-02-06T16:18:39ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422019-01-0131289323https://doi.org/10.25058/20112742.n31.12Geografías fluidas: territorialización marina y el escalamiento de epistemologías acuáticas locales en la costa Pacífica de ColombiaPaula SatizábalSimon PJ BatterburyEl Pacífico colombiano ha sido imaginado vacío en términos sociales y lleno de recursos naturales y biodiversidad. Estos imaginarios han permitido la creación de fronteras de control que históricamente han despojado a afrodescendientes e indígenas de sus territorios ancestrales. Este artículo examina la territorialización en los océanos, tomando como referencia el Golfo de Tribugá. Muestra como comunidades afrodescendientes y actores no estatales se ven obligados a usar el lenguaje de recursos, en vez del de arraigo socio-cultural, para negociar los procesos de territorialización marinos. Informadas por sus epistemologías acuáticas, las comunidades costeras reclaman su autoridad sobre el mar a través de la creación de un área marina protegida. Usan instrumentos del estado para asegurar el acceso y control local, subvirtiendo el marco jurídico del mar como bien público de acceso abierto. El área protegida representa un lugar de resistencia que irónicamente somete a las comunidades a tecnologías disciplinarias de conservación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441012afrodescendientescolombiaconservacióngeografías del maráreas marinas protegidasterritorio
spellingShingle Paula Satizábal
Simon PJ Batterbury
Geografías fluidas: territorialización marina y el escalamiento de epistemologías acuáticas locales en la costa Pacífica de Colombia
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
afrodescendientes
colombia
conservación
geografías del mar
áreas marinas protegidas
territorio
title Geografías fluidas: territorialización marina y el escalamiento de epistemologías acuáticas locales en la costa Pacífica de Colombia
title_full Geografías fluidas: territorialización marina y el escalamiento de epistemologías acuáticas locales en la costa Pacífica de Colombia
title_fullStr Geografías fluidas: territorialización marina y el escalamiento de epistemologías acuáticas locales en la costa Pacífica de Colombia
title_full_unstemmed Geografías fluidas: territorialización marina y el escalamiento de epistemologías acuáticas locales en la costa Pacífica de Colombia
title_short Geografías fluidas: territorialización marina y el escalamiento de epistemologías acuáticas locales en la costa Pacífica de Colombia
title_sort geografias fluidas territorializacion marina y el escalamiento de epistemologias acuaticas locales en la costa pacifica de colombia
topic afrodescendientes
colombia
conservación
geografías del mar
áreas marinas protegidas
territorio
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441012
work_keys_str_mv AT paulasatizabal geografiasfluidasterritorializacionmarinayelescalamientodeepistemologiasacuaticaslocalesenlacostapacificadecolombia
AT simonpjbatterbury geografiasfluidasterritorializacionmarinayelescalamientodeepistemologiasacuaticaslocalesenlacostapacificadecolombia