Uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en México (2018). Un enfoque multisectorial de insumo-producto
El objetivo del presente estudio es cuantificar el uso de suelo del sector primario en términos del consumo en México. Para ello, se asignan datos sobre áreas del uso de suelo para la producción agrícola, pecuaria, forestal y acuícola a las actividades económicas primarias representadas en la matriz...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2023-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31376351003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085250349465600 |
---|---|
author | Lilian Albornoz Mendoza Alfonso Mercado García David Mendoza Tinoco |
author_facet | Lilian Albornoz Mendoza Alfonso Mercado García David Mendoza Tinoco |
author_sort | Lilian Albornoz Mendoza |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del presente estudio es cuantificar el uso de suelo del sector primario en términos del consumo en México. Para ello, se asignan datos sobre áreas del uso de suelo para la producción agrícola, pecuaria, forestal y acuícola a las actividades económicas primarias representadas en la matriz de insumo-producto de 2018 del país. Además, el modelo de insumo-producto del uso de suelo se complementó con la información estadística proveniente de la Matriz de Importaciones y la Matriz de Contabilidad Social de 2018. Los resultados indican que la huella de suelo de la actividad del sector primario asciende a 61 745 416 hectáreas y 0.49 hectáreas per cápita. Esto implica que 73% de esta huella de suelo está representada por áreas dentro del país y 27% por áreas en otros países. La demanda derivada de suelo correspondiente al consumo de la población en México es mayor a las áreas de suelo empleadas en la producción doméstica de las actividades primarias. Este estudio tiene dos limitaciones: una referida a los supuestos del modelo de insumo-producto y otra, al concepto sobre el uso de suelo. La originalidad y el valor del artículo consisten en analizar la demanda de suelo para la producción de alimentos en México, la cual representa la mayor amenaza para la conservación de los ecosistemas terrestres y los servicios ecológicos que de ella emanan. |
format | Article |
id | doaj-art-d93928a0789447dc8a3e2902468c4af9 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-d93928a0789447dc8a3e2902468c4af92025-02-06T16:17:13ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2023-01-019035970373010.20430/ete.v90i359.1769Uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en México (2018). Un enfoque multisectorial de insumo-productoLilian Albornoz MendozaAlfonso Mercado GarcíaDavid Mendoza TinocoEl objetivo del presente estudio es cuantificar el uso de suelo del sector primario en términos del consumo en México. Para ello, se asignan datos sobre áreas del uso de suelo para la producción agrícola, pecuaria, forestal y acuícola a las actividades económicas primarias representadas en la matriz de insumo-producto de 2018 del país. Además, el modelo de insumo-producto del uso de suelo se complementó con la información estadística proveniente de la Matriz de Importaciones y la Matriz de Contabilidad Social de 2018. Los resultados indican que la huella de suelo de la actividad del sector primario asciende a 61 745 416 hectáreas y 0.49 hectáreas per cápita. Esto implica que 73% de esta huella de suelo está representada por áreas dentro del país y 27% por áreas en otros países. La demanda derivada de suelo correspondiente al consumo de la población en México es mayor a las áreas de suelo empleadas en la producción doméstica de las actividades primarias. Este estudio tiene dos limitaciones: una referida a los supuestos del modelo de insumo-producto y otra, al concepto sobre el uso de suelo. La originalidad y el valor del artículo consisten en analizar la demanda de suelo para la producción de alimentos en México, la cual representa la mayor amenaza para la conservación de los ecosistemas terrestres y los servicios ecológicos que de ella emanan.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31376351003huella de suelomodelo unirregionaluso de suelodesarrollo sostenibleinsumoproductodemanda de alimentos |
spellingShingle | Lilian Albornoz Mendoza Alfonso Mercado García David Mendoza Tinoco Uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en México (2018). Un enfoque multisectorial de insumo-producto El Trimestre Económico huella de suelo modelo unirregional uso de suelo desarrollo sostenible insumo producto demanda de alimentos |
title | Uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en México (2018). Un enfoque multisectorial de insumo-producto |
title_full | Uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en México (2018). Un enfoque multisectorial de insumo-producto |
title_fullStr | Uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en México (2018). Un enfoque multisectorial de insumo-producto |
title_full_unstemmed | Uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en México (2018). Un enfoque multisectorial de insumo-producto |
title_short | Uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en México (2018). Un enfoque multisectorial de insumo-producto |
title_sort | uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en mexico 2018 un enfoque multisectorial de insumo producto |
topic | huella de suelo modelo unirregional uso de suelo desarrollo sostenible insumo producto demanda de alimentos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31376351003 |
work_keys_str_mv | AT lilianalbornozmendoza usodesuelodelsectorprimariodesdelaperspectivadelconsumoenmexico2018unenfoquemultisectorialdeinsumoproducto AT alfonsomercadogarcia usodesuelodelsectorprimariodesdelaperspectivadelconsumoenmexico2018unenfoquemultisectorialdeinsumoproducto AT davidmendozatinoco usodesuelodelsectorprimariodesdelaperspectivadelconsumoenmexico2018unenfoquemultisectorialdeinsumoproducto |