Violencias, memorias y afectos en la literatura argentina contemporánea

El artículo inicia reflexionando sobre la relación entre literatura y violencia latinoamericana a partir de un meme para subrayar la necesidad de contextualizar cada expresión de la violencia en el continente . Se detiene, en un segundo momento, en la provisoria propuesta de tres líneas para pensar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Fandiño
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade de Santa Cruz do Sul 2024-07-01
Series:Signo
Subjects:
Online Access:https://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/19475
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo inicia reflexionando sobre la relación entre literatura y violencia latinoamericana a partir de un meme para subrayar la necesidad de contextualizar cada expresión de la violencia en el continente . Se detiene, en un segundo momento, en la provisoria propuesta de tres líneas para pensar la relación entre violencia y literatura argentina del siglo XXI. Por último, a razón de una de las líneas propuestas, el artículo avanza sobre la escritura de Camila Sosa Villada y el análisis específico de su relato "Cotita de la Encarnación".
ISSN:1982-2014