Impacto de Lean Construction en la Planeación Estratégica y Financiera: un estudio de caso
El sector de la construcción tiene una gran importancia dentro de la economía colombiana. Sin embargo, para afrontar los desafíos actuales, es fundamental que estas empresas adopten metodologías que mejoren la eficiencia en la gestión de sus recursos económicos y financieros. En este contexto, la m...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomas
2024-08-01
|
Series: | Revista Activos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/10115 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El sector de la construcción tiene una gran importancia dentro de la economía colombiana. Sin embargo, para afrontar los desafíos actuales, es fundamental que estas empresas adopten metodologías que mejoren la eficiencia en la gestión de sus recursos económicos y financieros. En este contexto, la metodología Lean Construction representa un cambio en el pensamiento tradicional del sector, basándose en sistemas de gestión innovadores fundamentados en el análisis de pérdidas. Esta metodología incluye una planificación de actividades dirigida a mejorar la productividad mediante la eliminación de aquellas actividades que no generen valor.
Este trabajo permitió determinar la importancia de la metodología Lean Construction en la planeación estratégica y financiera de la empresa Noriega Campiño & CIA en el municipio de San Gil, mediante el análisis de elementos esenciales dentro de un proceso de planeación estratégica y financiera. El objetivo es aumentar la competitividad en el mercado actual y servir de base para futuras investigaciones en este campo.
Para lograr lo anterior, se llevó a cabo un estudio de caso con un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-inductivo, lo que permitió identificar elementos fundamentales que contribuyen al manejo eficiente de los recursos humanos, administrativos y financieros de toda la organización.
|
---|---|
ISSN: | 0124-5805 2500-5278 |