El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015
Al analizar los determinantes de la participación política convencional se destaca el efecto del voto económico y se evalúa si este también explica la participación política no convencional. A partir de la encuesta del PNUD, Desarrollo humano en Chile 2015, se identifica el efecto del voto económico...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2018-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086073217384448 |
---|---|
author | Gonzalo Espinoza Bianchini Patricio Navia |
author_facet | Gonzalo Espinoza Bianchini Patricio Navia |
author_sort | Gonzalo Espinoza Bianchini |
collection | DOAJ |
description | Al analizar los determinantes de la participación política convencional se destaca el efecto del voto económico y se evalúa si este también explica la participación política no convencional. A partir de la encuesta del PNUD, Desarrollo humano en Chile 2015, se identifica el efecto del voto económico —en sus dimensiones sociotrópica, egotrópica, prospectiva y retrospectiva— sobre la participación política no convencional. Se usaron análisis de factores como mecanismo metodológico para agrupar la participación política no convencional en tres tipos: individual, colectiva y online. Con base en regresiones lineales (MCO) y logísticas, se obtuvo que a mejor percepción egotrópica retrospectiva, mayor participación no convencional; a mejor percepción sociotrópica retrospectiva, menor es la probabilidad de participar; y que las evaluaciones prospectivas ego y sociotrópica no afectan la probabilidad de participar. Se concluye que las percepciones retrospectivas explican la participación no convencional, positivamente en el caso de las egotrópicas y negativamente en el caso de las sociotrópicas. Cuando la gente cree que a ellos les ha ido bien, participan más, pero cuando creen que al país le ha ido bien, participan menos. |
format | Article |
id | doaj-art-d4b23873595343238effe5fb9d9e3301 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-d4b23873595343238effe5fb9d9e33012025-02-06T16:04:13ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332018-01-0152578110.17533/udea.espo.n52a04El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015Gonzalo Espinoza BianchiniPatricio NaviaAl analizar los determinantes de la participación política convencional se destaca el efecto del voto económico y se evalúa si este también explica la participación política no convencional. A partir de la encuesta del PNUD, Desarrollo humano en Chile 2015, se identifica el efecto del voto económico —en sus dimensiones sociotrópica, egotrópica, prospectiva y retrospectiva— sobre la participación política no convencional. Se usaron análisis de factores como mecanismo metodológico para agrupar la participación política no convencional en tres tipos: individual, colectiva y online. Con base en regresiones lineales (MCO) y logísticas, se obtuvo que a mejor percepción egotrópica retrospectiva, mayor participación no convencional; a mejor percepción sociotrópica retrospectiva, menor es la probabilidad de participar; y que las evaluaciones prospectivas ego y sociotrópica no afectan la probabilidad de participar. Se concluye que las percepciones retrospectivas explican la participación no convencional, positivamente en el caso de las egotrópicas y negativamente en el caso de las sociotrópicas. Cuando la gente cree que a ellos les ha ido bien, participan más, pero cuando creen que al país le ha ido bien, participan menos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223004participación políticacomportamiento políticovoto económicochile |
spellingShingle | Gonzalo Espinoza Bianchini Patricio Navia El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015 Estudios Políticos participación política comportamiento político voto económico chile |
title | El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015 |
title_full | El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015 |
title_fullStr | El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015 |
title_full_unstemmed | El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015 |
title_short | El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015 |
title_sort | el efecto de la percepcion economica sobre la participacion politica no convencional en chile 2015 |
topic | participación política comportamiento político voto económico chile |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223004 |
work_keys_str_mv | AT gonzaloespinozabianchini elefectodelapercepcioneconomicasobrelaparticipacionpoliticanoconvencionalenchile2015 AT patricionavia elefectodelapercepcioneconomicasobrelaparticipacionpoliticanoconvencionalenchile2015 |