El populismo como concepto en América Latina y en Colombia

Este artículo se propone exponer el populismo como concepto en América Latina y en Colombia, explicando las razones del estiramiento conceptual, aclarando su trascendencia histórica en el ámbito latinoamericano. Se formula un valor explicativo, no para aumentar los usos estirados sino para reconocer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gildardo Antonio Bueno Romero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2013-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429070006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo se propone exponer el populismo como concepto en América Latina y en Colombia, explicando las razones del estiramiento conceptual, aclarando su trascendencia histórica en el ámbito latinoamericano. Se formula un valor explicativo, no para aumentar los usos estirados sino para reconocer los principales temas de debate, las continuidades y discontinuidades alrededor de sus contenidos. El texto plantea universos de observación que pueden ser utilizados como presupuestos teóricos en futuras construcciones conceptuales sobre el populismo. Finalmente, se postula que el populismo puede ser visto como una perspectiva de análisis para criticar proyectos políticos prioritarios de un programa de gobierno determinado. La metodología empleada es la reconstrucción articulada, a partir del desarrollo realizado por Hugo Zemelman (1987; 2000) y Enrique de la Garza Toledo (1988), indicando criterios metodológicos de construcción del conocimiento y no la aplicación mecánica de métodos.
ISSN:0121-5167
2462-8433