La variabilidad climática y su efecto sobre la capacidad forrajera de un mallin
Los mallines son unidades del paisaje con características hidromórficas en sus suelos. Se encuentran distribuidos a lo largo y ancho de la Patagonia Argentina, cubriendo una superficie aproximada del 4%. Estos ambientes, ocupan superficies cón cavas del terreno, manifiestan un ciclo hidrológico dis...
Saved in:
Main Authors: | Oscar R Peña (†), Griselda Ostertag, Ricaro Gandulo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2019-06-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/2259 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
COMPORTAMIENTO DE LA VEGETACIÓN DE UN HUMEDAL (MALLÍN) ENTRE PERÍODOS HÚMEDOS Y SECOS MEDIANTE ANÁLISIS METEOROLÓGICOS Y ESPECTRAL
by: Oscar Peña, et al.
Published: (2008-12-01) -
Comportamiento de la vegetación de un humedal (mallín) entre períodos húmedos y secos mediante análisis meteorológicos y espectral
by: Alicia Campo, et al.
Published: (2014-05-01) -
Vegetación del Parque Copahue: aplicación de una metodología bioclimática mediante el uso de información satelital y sig
by: Oscar Peña, et al.
Published: (2014-09-01) -
VEGETACIÓN DEL PARQUE COPAHUE: APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA BIOCLIMÁTICA MEDIANTE EL USO DE INFORMACIÓN SATELITAL Y SIG
by: Oscar Peña, et al.
Published: (2003-12-01) -
Caracterización climatica de la alta cuenca del Río Neuquén, andes patagonicos
by: Griselda Ostertag, et al.
Published: (2014-05-01)