La atracción de Tánger a través de las guías turísticas impresas: formas latentes y transgresivas

Este artículo se propone estudiar las diferentes formas de cómo se ha presentado a la ciudad de Tánger como un lugar de experiencias eróticas en las tres grandes colecciones de guías impresas (Guide Vert, Guide Bleu y Lonely Planet) publicadas después de la independencia de Marruecos (1956-2010). El...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Anas Sanoussi
Format: Article
Language:deu
Published: Association Via@ 2018-05-01
Series:Via@
Subjects:
Online Access:https://journals.openedition.org/viatourism/1704
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo se propone estudiar las diferentes formas de cómo se ha presentado a la ciudad de Tánger como un lugar de experiencias eróticas en las tres grandes colecciones de guías impresas (Guide Vert, Guide Bleu y Lonely Planet) publicadas después de la independencia de Marruecos (1956-2010). El heteroerotisme, presente en las narraciones promocionales de Occidente sobre los destinos con una cultura colonial, no es suficiente para responder a las expectativas de un público turístico super-moderno que busca una experiencia más reflexiva y creativa. La figura del artista residente en Tánger aparece como un aspecto central del discurso turístico de las guías de turismo contemporáneas. Esta figura sirve como viático al lector-turista. El caso más específico, el de la guía Lonely Planet que favorece el homo-erotisme en las descripciones de sus primeras ediciones, nos permite comprender como intervienen ciertos componentes del imaginario turístico en la capacidad de atracción del destino.
ISSN:2259-924X