Aproximación a curvas de mortalidad a través de una propuesta no paramétrica: el caso del modelo de Heligman y Pollard

Se propone un método no paramétrico para aproximar curvas de mortalidad con énfasis en aquellas generadas a través del modelo de Heligman y Pollard (HP), donde mediante funciones de pérdida se suaviza de manera controlada, tal que la tendencia de la mortalidad observada se aproxime lo más posible a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eliud Silva, Adrián Ovin
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2019-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31258446006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se propone un método no paramétrico para aproximar curvas de mortalidad con énfasis en aquellas generadas a través del modelo de Heligman y Pollard (HP), donde mediante funciones de pérdida se suaviza de manera controlada, tal que la tendencia de la mortalidad observada se aproxime lo más posible a la curva de mortalidad producida por el modelo de HP. Por medio de varias aproximaciones, se observa un mejor ajuste en la mortalidad masculina sobre la femenina y más aún a partir de los 12 años de edad, con lo que se proporciona un rango de referencia para la selección de parámetros de suavizamiento para aproximar con esta perspectiva a aquellas curvas de mortalidad que se obtendrían tras aplicar el modelo HP.
ISSN:0186-7210
2448-6515