Las matemáticas: ¿descubiertas o inventadas? La respuesta del realismo constructivista
Uno de los problemas más importantes de la filosofía de las matemáticas se refiere al estatutoontológico de los objetos matemáticos: ¿son independientes de la mente humana o solamente son ideas ennuestra mente? La primera postura corresponde al platonismo o al realismo, la segunda al idealismo osubj...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2005-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412212 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Uno de los problemas más importantes de la filosofía de las matemáticas se refiere al estatutoontológico de los objetos matemáticos: ¿son independientes de la mente humana o solamente son ideas ennuestra mente? La primera postura corresponde al platonismo o al realismo, la segunda al idealismo osubjetivismo (también llamado constructivismo). En este artículo se presenta el realismo constructivista deKarl R. Popper como una alternativa que supera a las otras: los objetos matemáticos son creados por los sereshumanos, pero se independizan de nosotros y algunas de sus consecuencias tienen que ser descubiertas. |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |