Dependencia a los videojuegos y la familia de adolescentes encrucijadenses
Introducción: al centro comunitario de salud mental (CCSM), de Encrucijada, asisten adolescentes con síntomas de adicción a videojuegos (VJ), desconociéndose la influencia familiar en esta problemática. Objetivo: describir la relación entre las características de las familias y la dependencia al us...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
2024-09-01
|
Series: | Acta Médica del Centro |
Subjects: | |
Online Access: | https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1937 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: al centro comunitario de salud mental (CCSM), de Encrucijada, asisten adolescentes con síntomas de adicción a videojuegos (VJ), desconociéndose la influencia familiar en esta problemática.
Objetivo: describir la relación entre las características de las familias y la dependencia al uso de VJ en adolescentes.
Métodos: se desarrolló un estudio transversal; 93 adolescentes constituyeron el universo, 89 de ellos la muestra, seleccionados por muestreo no probabilístico. Se aplicó una entrevista, el Test de dependencia a los videojuegos (TDV), la Prueba para medir funcionamiento familiar (FF-SIL) y el Inventario de problemas de salud familiar (IPSF). Se definieron como variables la dependencia a los VJ y las características familiares. Estadísticamente se utilizaron porcentajes y la prueba Chi cuadrado de independencia.
Resultados: El 51,7 % de los adolescentes presentó dependencia moderada a los VJ, un 19,1 % dependencia alta. En adolescentes de familias grandes, 41,2 % tuvo una dependencia alta; esta dependencia se presentó en el 30,0 % de los provenientes de familias cuatrigeneracionales, en el 19,1 % de los que conformaron conglomerados ampliados, en el 66,7 % de los que vivían en grupos severamente disfuncionales y en el 77,8 % de los que vivenciaron criticidad extrema.
Conclusiones: las familias medianas y trigeneracionales, extensas y moderadamente funcionales, con criticidad moderada, resultaron comunes. Preponderaron los adolescentes con dependencia moderada a los VJ, siendo inusual la dependencia alta. El grado de dependencia se relacionó con la pertenencia a familias numerosas, cuatrigeneracionales, ampliadas, severamente disfuncionales y con criticidad extrema. |
---|---|
ISSN: | 2709-7927 |