"Fui alcázar de moros... pero me rescató el Rey Alfonso". ¿Un eco virgiliano en un epígrafe de Cáceres?
El objetivo de este breve trabajo es recuperar y comentar un epigrama latino extraviado para la crítica literaria extremeña, pues en las poquísimas referencias existentes ha sido considerado como una mera inscripción tallada en el dintel de una puerta sin reparar en que se trata de unos dísticos. A...
Saved in:
Main Author: | Genaro Valencia Constantino |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Extremadura
2024-12-01
|
Series: | Talia dixit |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista-taliadixit.unex.es/index.php/TD/article/view/2451 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El mariscal Cáceres : ¿un héroe militar o popular? Reflexiones sobre un héroe patrio peruano
by: Iván Millones Maríñez
Published: (2006-09-01) -
Un grafito histórico en el Museo del Prado procedente de la ermita de San Baudelio
by: José Miguel Lorenzo Arribas
Published: (2021-11-01) -
Entre epitafio y epígrafe
by: Roberto González H., et al.
Published: (2010-01-01) -
Los centuriones legionarios y sus espacios Una revisión por medio de la epigrafía de las sedes campamentales del Africa Proconsularis-Numidia (ss. I-III d. C.)
by: Jorge Ortiz de Bruguera
Published: (2024-12-01) -
Glandes inscriptae procedentes de la ciudad romana de Iluro (Mataró, Barcelona)
by: Jaume Noguera Guillén, et al.
Published: (2024-12-01)