Ser y saber en la formación didáctica del profesorado: una visión personal

La formación supone cancelar la frontera entre lo que sabemos y lo que somos. Y es la relación experiencia-saber (frente a la tradicional de teoría-práctica) la necesaria en el quehacer educativo. La noción de experiencia es entendida como lo que nos pasa y nos mueve a pensar el sentido de lo educat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Contreras Domingo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2010-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419198004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085846752231424
author José Contreras Domingo
author_facet José Contreras Domingo
author_sort José Contreras Domingo
collection DOAJ
description La formación supone cancelar la frontera entre lo que sabemos y lo que somos. Y es la relación experiencia-saber (frente a la tradicional de teoría-práctica) la necesaria en el quehacer educativo. La noción de experiencia es entendida como lo que nos pasa y nos mueve a pensar el sentido de lo educativo. La idea de saber es entendida como el fruto de la experiencia, que tiene siempre un fuerte componente personal. En el texto se desarrollan estas ideas y se plantean modos de abordar en la formación docente este proceso de construcción de la relación personal entre experiencia y saber.
format Article
id doaj-art-cb0980ec4a71447694d4bfd9d6a9a5d6
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-cb0980ec4a71447694d4bfd9d6a9a5d62025-02-06T16:06:28ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912010-01-012426181Ser y saber en la formación didáctica del profesorado: una visión personalJosé Contreras DomingoLa formación supone cancelar la frontera entre lo que sabemos y lo que somos. Y es la relación experiencia-saber (frente a la tradicional de teoría-práctica) la necesaria en el quehacer educativo. La noción de experiencia es entendida como lo que nos pasa y nos mueve a pensar el sentido de lo educativo. La idea de saber es entendida como el fruto de la experiencia, que tiene siempre un fuerte componente personal. En el texto se desarrollan estas ideas y se plantean modos de abordar en la formación docente este proceso de construcción de la relación personal entre experiencia y saber.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419198004experienciasaberformacióndidácticasubjetividad
spellingShingle José Contreras Domingo
Ser y saber en la formación didáctica del profesorado: una visión personal
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
experiencia
saber
formación
didáctica
subjetividad
title Ser y saber en la formación didáctica del profesorado: una visión personal
title_full Ser y saber en la formación didáctica del profesorado: una visión personal
title_fullStr Ser y saber en la formación didáctica del profesorado: una visión personal
title_full_unstemmed Ser y saber en la formación didáctica del profesorado: una visión personal
title_short Ser y saber en la formación didáctica del profesorado: una visión personal
title_sort ser y saber en la formacion didactica del profesorado una vision personal
topic experiencia
saber
formación
didáctica
subjetividad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419198004
work_keys_str_mv AT josecontrerasdomingo serysaberenlaformaciondidacticadelprofesoradounavisionpersonal