Ecología reproductiva de Syzygium cumini (Myrtaceae)

Syzygium cumini es un árbol hermafrodita de hoja perenne. Sus características florales como flores de color blanco cremoso, producción de aroma, abundante secreción de néctar en el cáliz expuesto en forma de copa, y estambres y estigma expuestos debido al desprendimiento de la corola después de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lankapalli Kala Grace, Palathoti Suvarna Raju, Aluri Jacob Solomon Raju
Format: Article
Language:Catalan
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2024-12-01
Series:Collectanea Botanica
Subjects:
Online Access:https://collectaneabotanica.revistas.csic.es/index.php/collectaneabotanica/article/view/364
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832584409496158208
author Lankapalli Kala Grace
Palathoti Suvarna Raju
Aluri Jacob Solomon Raju
author_facet Lankapalli Kala Grace
Palathoti Suvarna Raju
Aluri Jacob Solomon Raju
author_sort Lankapalli Kala Grace
collection DOAJ
description Syzygium cumini es un árbol hermafrodita de hoja perenne. Sus características florales como flores de color blanco cremoso, producción de aroma, abundante secreción de néctar en el cáliz expuesto en forma de copa, y estambres y estigma expuestos debido al desprendimiento de la corola después de la antesis constituyen un síndrome de polinización generalista. En consecuencia, abejas, hormigas, moscas, mariposas y polillas diurnas visitan las flores durante el día para recolectar polen y/o néctar, durante el cual se produce la polinización. Entre los insectos que visitan las flores, las polillas diurnas promueven la polinización cruzada y los demás, la autogamia y la geitonogamia. El néctar y el polen producidos por las flores aportan ciertos aminoácidos esenciales y no esenciales, y proteínas; el néctar proporciona además azúcares ricos en hexosas. Las flores son longevas y producen néctar fresco cada día, lo que recompensa a los recolectores. Los frutos tienen una semilla, son pulposos y los pájaros los dispersan; son recolectados por la población local para el autoconsumo o para venderlos en los mercados locales debido a su naturaleza comestible.
format Article
id doaj-art-cae1d2adcb0d4eeb83aeedf7d2826a0f
institution Kabale University
issn 0010-0730
1989-1067
language Catalan
publishDate 2024-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Collectanea Botanica
spelling doaj-art-cae1d2adcb0d4eeb83aeedf7d2826a0f2025-01-27T14:04:30ZcatConsejo Superior de Investigaciones CientíficasCollectanea Botanica0010-07301989-10672024-12-014310.3989/collectbot.2024.v43.0001Ecología reproductiva de Syzygium cumini (Myrtaceae)Lankapalli Kala Grace0Palathoti Suvarna Raju1Aluri Jacob Solomon Raju2Department of Environmental Sciences, Andhra UniversityDepartment of Health, Safety and Environmental Management, International College of Engineering and ManagementDepartment of Environmental Sciences, Andhra University Syzygium cumini es un árbol hermafrodita de hoja perenne. Sus características florales como flores de color blanco cremoso, producción de aroma, abundante secreción de néctar en el cáliz expuesto en forma de copa, y estambres y estigma expuestos debido al desprendimiento de la corola después de la antesis constituyen un síndrome de polinización generalista. En consecuencia, abejas, hormigas, moscas, mariposas y polillas diurnas visitan las flores durante el día para recolectar polen y/o néctar, durante el cual se produce la polinización. Entre los insectos que visitan las flores, las polillas diurnas promueven la polinización cruzada y los demás, la autogamia y la geitonogamia. El néctar y el polen producidos por las flores aportan ciertos aminoácidos esenciales y no esenciales, y proteínas; el néctar proporciona además azúcares ricos en hexosas. Las flores son longevas y producen néctar fresco cada día, lo que recompensa a los recolectores. Los frutos tienen una semilla, son pulposos y los pájaros los dispersan; son recolectados por la población local para el autoconsumo o para venderlos en los mercados locales debido a su naturaleza comestible. https://collectaneabotanica.revistas.csic.es/index.php/collectaneabotanica/article/view/364néctarornitocoriapolensíndrome de polinización generalistasistema reproductor
spellingShingle Lankapalli Kala Grace
Palathoti Suvarna Raju
Aluri Jacob Solomon Raju
Ecología reproductiva de Syzygium cumini (Myrtaceae)
Collectanea Botanica
néctar
ornitocoria
polen
síndrome de polinización generalista
sistema reproductor
title Ecología reproductiva de Syzygium cumini (Myrtaceae)
title_full Ecología reproductiva de Syzygium cumini (Myrtaceae)
title_fullStr Ecología reproductiva de Syzygium cumini (Myrtaceae)
title_full_unstemmed Ecología reproductiva de Syzygium cumini (Myrtaceae)
title_short Ecología reproductiva de Syzygium cumini (Myrtaceae)
title_sort ecologia reproductiva de syzygium cumini myrtaceae
topic néctar
ornitocoria
polen
síndrome de polinización generalista
sistema reproductor
url https://collectaneabotanica.revistas.csic.es/index.php/collectaneabotanica/article/view/364
work_keys_str_mv AT lankapallikalagrace ecologiareproductivadesyzygiumcuminimyrtaceae
AT palathotisuvarnaraju ecologiareproductivadesyzygiumcuminimyrtaceae
AT alurijacobsolomonraju ecologiareproductivadesyzygiumcuminimyrtaceae