Maxqda, una herramienta de análisis cualitativo adaptable a los estudios sincrónicos y diacrónicos de sintaxis
El presente artículo surge de la necesidad de encontrar una aplicación computacional que sirva de herramienta complementaria para un proyecto de tesis doctoral centrado en el estudio descriptivo del estilo sintáctico-textual de varias obras en el marco de la tradicionalidad discursiva como materia d...
Saved in:
Main Author: | Rosa Villegas Portero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española
2024-12-01
|
Series: | Res Diachronicae Virtual |
Subjects: | |
Online Access: | https://resdi.net/wp-content/uploads/2024/12/a2203_publ.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Apuntes sobre el término correlación y su aplicabilidad en la sintaxis histórica del español: el caso de las concesivas llamadas pleonásticas
by: Emilio Fernández Viejo
Published: (2024-12-01) -
Acortando la brecha digital para la trazabilidad sanitaria: el problema de la transferencia tecnológica en la ganadería sonorense, caso SITAGAN
by: Gloria Ciria Valdez-Gardea, et al.
Published: (2011-01-01) -
Historias digitales mediante Windows Movie Maker, Una herramienta para mejorar la escritura en inglés
by: José Luis Otárola Heredia, et al.
Published: (2020-01-01) -
La importancia del sistema de gestión del riesgo aduanero
by: Roberto Meisel Lanner
Published: (2020-01-01) -
La herramienta de gramática institucional. Una discusión sobre su aplicación en investigaciones de políticas públicas
by: Ángela Milena Rojas Rivera, et al.
Published: (2022-01-01)