La interculturalidad en la obra poética de Tahar Bekri

La independencia de los territorios del Magreb colonizados por Francia ha permitido la creación de un nuevo espacio de pensamiento y de creación. En poco más de cincuenta años, el confinamiento del colonizado deja paso a la consciencia de la pertenencia a una comunidad que trasciende las categorías...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Monleón Domínguez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2007-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/5030
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La independencia de los territorios del Magreb colonizados por Francia ha permitido la creación de un nuevo espacio de pensamiento y de creación. En poco más de cincuenta años, el confinamiento del colonizado deja paso a la consciencia de la pertenencia a una comunidad que trasciende las categorías, jerarquías así como las fronteras, entendidas éstas en su doble vertiente de adscripción identitaria y de restricción. Las obras que pertenecen al corpus de las literaturas de expresión francesa incorporan de modo inherente este cuestionamiento histórico y la formulación de una ética nueva. En consecuencia los modelos temáticos y formales dan cuenta de los procesos bi(pluri)culturales como puede constatarse en la obra del poeta tunecino Tahar Bekri.
ISSN:1135-4178
2444-1457