El espejismo del ascenso en la socialización de la violencia de género
El espejismo del ascenso es la percepción errónea que tienen las personas cuando asocian el establecimiento de una relación afectivo-sexual (con personas que responden a un modelo de masculinidad tradicional y caracterizado por la imposición y el desprecio) a un aumento de su estatus social y de su...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2012-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426483010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085845719384064 |
---|---|
author | Maria José Alonso Olea Raquel Mariño Fernández Lourdes Rué Rosell |
author_facet | Maria José Alonso Olea Raquel Mariño Fernández Lourdes Rué Rosell |
author_sort | Maria José Alonso Olea |
collection | DOAJ |
description | El espejismo del ascenso es la percepción errónea que tienen las personas cuando asocian el establecimiento de una relación afectivo-sexual (con personas que responden a un modelo de masculinidad tradicional y caracterizado por la imposición y el desprecio) a un aumento de su estatus social y de su atractivo, cuando en realidad sucede lo contrario. Profundizar en el estudio de este concepto puede contribuir a la prevención y superación de la violencia de género. |
format | Article |
id | doaj-art-c91a537ef3534efdacaba77920955d59 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-c91a537ef3534efdacaba77920955d592025-02-06T16:06:28ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912012-01-012617588El espejismo del ascenso en la socialización de la violencia de géneroMaria José Alonso OleaRaquel Mariño FernándezLourdes Rué RosellEl espejismo del ascenso es la percepción errónea que tienen las personas cuando asocian el establecimiento de una relación afectivo-sexual (con personas que responden a un modelo de masculinidad tradicional y caracterizado por la imposición y el desprecio) a un aumento de su estatus social y de su atractivo, cuando en realidad sucede lo contrario. Profundizar en el estudio de este concepto puede contribuir a la prevención y superación de la violencia de género.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426483010espejismo del ascensorelaciones afectivosexualesadolescentesjóvenesviolencia de género |
spellingShingle | Maria José Alonso Olea Raquel Mariño Fernández Lourdes Rué Rosell El espejismo del ascenso en la socialización de la violencia de género Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado espejismo del ascenso relaciones afectivo sexuales adolescentes jóvenes violencia de género |
title | El espejismo del ascenso en la socialización de la violencia de género |
title_full | El espejismo del ascenso en la socialización de la violencia de género |
title_fullStr | El espejismo del ascenso en la socialización de la violencia de género |
title_full_unstemmed | El espejismo del ascenso en la socialización de la violencia de género |
title_short | El espejismo del ascenso en la socialización de la violencia de género |
title_sort | el espejismo del ascenso en la socializacion de la violencia de genero |
topic | espejismo del ascenso relaciones afectivo sexuales adolescentes jóvenes violencia de género |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426483010 |
work_keys_str_mv | AT mariajosealonsoolea elespejismodelascensoenlasocializaciondelaviolenciadegenero AT raquelmarinofernandez elespejismodelascensoenlasocializaciondelaviolenciadegenero AT lourdesruerosell elespejismodelascensoenlasocializaciondelaviolenciadegenero |