El espejismo del ascenso en la socialización de la violencia de género
El espejismo del ascenso es la percepción errónea que tienen las personas cuando asocian el establecimiento de una relación afectivo-sexual (con personas que responden a un modelo de masculinidad tradicional y caracterizado por la imposición y el desprecio) a un aumento de su estatus social y de su...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2012-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426483010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El espejismo del ascenso es la percepción errónea que tienen las personas cuando asocian el establecimiento de una relación afectivo-sexual (con personas que responden a un modelo de masculinidad tradicional y caracterizado por la imposición y el desprecio) a un aumento de su estatus social y de su atractivo, cuando en realidad sucede lo contrario. Profundizar en el estudio de este concepto puede contribuir a la prevención y superación de la violencia de género. |
---|---|
ISSN: | 0213-8646 2530-3791 |