«Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva» reivindicaciones identitarias-organizativas de Los Chuschagasta y Tolombón
El presente trabajo se enmarca en la propuesta del grupo de trabajo «Antropología de la biopolítica» de la Asociación Latinoamérica de Antropología (ALA), en el que se analiza la articulación entre los mecanismos etnogubernamentales que poseen los proyectos de Estado multicultural-neoliberal, propue...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663239006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085094104301568 |
---|---|
author | Macarena del Pilar Manzanelli |
author_facet | Macarena del Pilar Manzanelli |
author_sort | Macarena del Pilar Manzanelli |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo se enmarca en la propuesta del grupo de trabajo «Antropología de la biopolítica» de la Asociación Latinoamérica de Antropología (ALA), en el que se analiza la articulación entre los mecanismos etnogubernamentales que poseen los proyectos de Estado multicultural-neoliberal, propuestos para incidir biopolíticamente en la vida de pueblos indígenas organizados, y sus respuestas a estas formas de gubernamentalidad, plasmadas en sus procesos de autorreconocimiento y de comunalización. Me baso en el estudio de caso etnográfico de dos pueblos diaguitas, Los Chuschagasta y Tolombón (departamento de Trancas, Valle de Choromoro, actual provincia de Tucumán, Argentina). Las experiencias identitarias y organizativas de dichos pueblos dan cuenta de la existencia de un entramado que combina, por un lado, marcas de la forma dominante, moderna y colonialista de gestión de la «vida en común» alterna; y por otro, formas que cuestionan dichas lógicas y representan aperturas en clave decolonial. |
format | Article |
id | doaj-art-c7f7c972c3ca4900a2d56384979aafdd |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-c7f7c972c3ca4900a2d56384979aafdd2025-02-06T16:18:40ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422020-01-0134109130https://doi.org/10.25058/20112742.n34.06«Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva» reivindicaciones identitarias-organizativas de Los Chuschagasta y TolombónMacarena del Pilar ManzanelliEl presente trabajo se enmarca en la propuesta del grupo de trabajo «Antropología de la biopolítica» de la Asociación Latinoamérica de Antropología (ALA), en el que se analiza la articulación entre los mecanismos etnogubernamentales que poseen los proyectos de Estado multicultural-neoliberal, propuestos para incidir biopolíticamente en la vida de pueblos indígenas organizados, y sus respuestas a estas formas de gubernamentalidad, plasmadas en sus procesos de autorreconocimiento y de comunalización. Me baso en el estudio de caso etnográfico de dos pueblos diaguitas, Los Chuschagasta y Tolombón (departamento de Trancas, Valle de Choromoro, actual provincia de Tucumán, Argentina). Las experiencias identitarias y organizativas de dichos pueblos dan cuenta de la existencia de un entramado que combina, por un lado, marcas de la forma dominante, moderna y colonialista de gestión de la «vida en común» alterna; y por otro, formas que cuestionan dichas lógicas y representan aperturas en clave decolonial.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663239006gubernamentalidad multiculturalracionalidad colonialistadecolonialidadpueblonación diaguita |
spellingShingle | Macarena del Pilar Manzanelli «Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva» reivindicaciones identitarias-organizativas de Los Chuschagasta y Tolombón Tabula Rasa: Revista de Humanidades gubernamentalidad multicultural racionalidad colonialista decolonialidad pueblo nación diaguita |
title | «Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva» reivindicaciones identitarias-organizativas de Los Chuschagasta y Tolombón |
title_full | «Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva» reivindicaciones identitarias-organizativas de Los Chuschagasta y Tolombón |
title_fullStr | «Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva» reivindicaciones identitarias-organizativas de Los Chuschagasta y Tolombón |
title_full_unstemmed | «Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva» reivindicaciones identitarias-organizativas de Los Chuschagasta y Tolombón |
title_short | «Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva» reivindicaciones identitarias-organizativas de Los Chuschagasta y Tolombón |
title_sort | somos pueblo con autodeterminacion libre y colectiva reivindicaciones identitarias organizativas de los chuschagasta y tolombon |
topic | gubernamentalidad multicultural racionalidad colonialista decolonialidad pueblo nación diaguita |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663239006 |
work_keys_str_mv | AT macarenadelpilarmanzanelli somospuebloconautodeterminacionlibreycolectivareivindicacionesidentitariasorganizativasdeloschuschagastaytolombon |