La mujer en los consejos de administración: evidencia para el mercado bursátil español

Antecedentes: Durante décadas se ha luchado por la incorporación de la mujer al mercado laboral, lo que promueve la igualdad de género. Sin embargo, una mayor presencia de la mujer en el mercado laboral no indica una plena igualdad, pues es evidente la existencia del conocido techo de cristal y de u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: C. José García Martín, Begoña Herrero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2019-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362658001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085245140140032
author C. José García Martín
Begoña Herrero
author_facet C. José García Martín
Begoña Herrero
author_sort C. José García Martín
collection DOAJ
description Antecedentes: Durante décadas se ha luchado por la incorporación de la mujer al mercado laboral, lo que promueve la igualdad de género. Sin embargo, una mayor presencia de la mujer en el mercado laboral no indica una plena igualdad, pues es evidente la existencia del conocido techo de cristal y de una brecha salarial. El artículo proporciona evidencia de estas dos características en los consejos de administración de las empresas del mercado continuo español.Metodología: Se estima un modelo de regresión múltiple con observaciones por consejero, empresa y año, controlando efectos fijos temporales de la empresa y del sector. En el estudio consideramos específicamente la presencia de diversidad de género en cada categoría de consejero (ejecutivo, independiente y dominical) con el fin de evitar sesgos. Asimismo, se realiza un análisis de robustez.Resultados: Desde los consejeros ejecutivos se percibe tanto mayor ausencia de mujeres como mayor diferencia salarial. Afortunadamente, esta brecha salarial no se percibe en las otras categorías de consejeros analizadas, esto es, independientes y dominicales. Asimismo, aunque es cierto que la presencia de mujeres en estas categorías, esto es, independientes y dominicales, es más elevada, los resultados muestran una escasa incorporación.Conclusiones: Las mujeres que logran romper el techo de cristal y llegar a puestos ejecutivos reciben una compensación inferior a la de los hombres por el mismo trabajo desarrollado.
format Article
id doaj-art-c76a3cd72c3e42678cbca6703526bd15
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-c76a3cd72c3e42678cbca6703526bd152025-02-06T16:17:11ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2019-01-018634223526410.20430/ete.v86i342.790La mujer en los consejos de administración: evidencia para el mercado bursátil españolC. José García MartínBegoña HerreroAntecedentes: Durante décadas se ha luchado por la incorporación de la mujer al mercado laboral, lo que promueve la igualdad de género. Sin embargo, una mayor presencia de la mujer en el mercado laboral no indica una plena igualdad, pues es evidente la existencia del conocido techo de cristal y de una brecha salarial. El artículo proporciona evidencia de estas dos características en los consejos de administración de las empresas del mercado continuo español.Metodología: Se estima un modelo de regresión múltiple con observaciones por consejero, empresa y año, controlando efectos fijos temporales de la empresa y del sector. En el estudio consideramos específicamente la presencia de diversidad de género en cada categoría de consejero (ejecutivo, independiente y dominical) con el fin de evitar sesgos. Asimismo, se realiza un análisis de robustez.Resultados: Desde los consejeros ejecutivos se percibe tanto mayor ausencia de mujeres como mayor diferencia salarial. Afortunadamente, esta brecha salarial no se percibe en las otras categorías de consejeros analizadas, esto es, independientes y dominicales. Asimismo, aunque es cierto que la presencia de mujeres en estas categorías, esto es, independientes y dominicales, es más elevada, los resultados muestran una escasa incorporación.Conclusiones: Las mujeres que logran romper el techo de cristal y llegar a puestos ejecutivos reciben una compensación inferior a la de los hombres por el mismo trabajo desarrollado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362658001igualdad de géneroremuneraciónconsejo de administraciónejecutivasindependientesg30j16j30
spellingShingle C. José García Martín
Begoña Herrero
La mujer en los consejos de administración: evidencia para el mercado bursátil español
El Trimestre Económico
igualdad de género
remuneración
consejo de administración
ejecutivas
independientes
g30
j16
j30
title La mujer en los consejos de administración: evidencia para el mercado bursátil español
title_full La mujer en los consejos de administración: evidencia para el mercado bursátil español
title_fullStr La mujer en los consejos de administración: evidencia para el mercado bursátil español
title_full_unstemmed La mujer en los consejos de administración: evidencia para el mercado bursátil español
title_short La mujer en los consejos de administración: evidencia para el mercado bursátil español
title_sort la mujer en los consejos de administracion evidencia para el mercado bursatil espanol
topic igualdad de género
remuneración
consejo de administración
ejecutivas
independientes
g30
j16
j30
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362658001
work_keys_str_mv AT cjosegarciamartin lamujerenlosconsejosdeadministracionevidenciaparaelmercadobursatilespanol
AT begonaherrero lamujerenlosconsejosdeadministracionevidenciaparaelmercadobursatilespanol