EMPLEO FEMENINO, POBREZA Y DESIGUALDAD. Un análisis de microdescomposiciones Uruguay (1991-2012)
En este artículo se estudia el efecto del aumento del empleo femenino sobre la dis- tribución del ingreso en Uruguay entre 1991 y 2012; en particular se analizan los efectos sobre la desigualdad y la pobreza. Asimismo, se aplica la metodología de microdescomposición prop...
Saved in:
Main Author: | Cecilia Parada |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2016-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31345267005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Calificación laboral y desigualdad salarial: un ejercicio metodológico por conglomerados*
by: Albany Aguilera Fernández, et al.
Published: (2018-01-01) -
Evidencia sobre la movilidad intergeneracional de ingresos laborales para un país en desarrollo: el caso de Uruguay
by: Federico Araya
Published: (2019-01-01) -
Externalidades del capital humano en México
by: Edna María Villarreal Peralta
Published: (2016-01-01) -
UN ENFOQUE MONETARIO DE LA INFLACIÓN EN EL LARGO PLAZO. El caso de Uruguay (1870-2010)
by: Conrado Brum, et al.
Published: (2016-01-01) -
¿Existe rigidez en el ajuste del empleo en Chile?
by: Jorge Dresdner, et al.
Published: (2017-01-01)