La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955)
El artículo ofrece una aproximación a la cuestión de la laicidad en Jujuy colocando el foco en los textos de las cinco cartas constitucionales que la provincia sancionó entre finales del siglo XIX y mediados del XX, y en las respectivas convenciones constituyentes. Además de referir a los contextos...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2022-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23172490005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085995514757120 |
---|---|
author | Adriana Kindgard |
author_facet | Adriana Kindgard |
author_sort | Adriana Kindgard |
collection | DOAJ |
description | El artículo ofrece una aproximación a la cuestión de la laicidad en Jujuy colocando el foco en los textos de las cinco cartas constitucionales que la provincia sancionó entre finales del siglo XIX y mediados del XX, y en las respectivas convenciones constituyentes. Además de referir a los contextos políticos en los que esas reformas se inscribieron, se trazan los lineamientos centrales de la realidad eclesiástica de la provincia norteña a lo largo de las décadas consideradas. La mirada se centra en algunos episodios y momentos específicos en procura de claves para comprender la persistencia de un rasgo peculiar del escenario político local, cual es la escasa gravitación que en él tuvieron la Iglesia y sus organizaciones, en fuerte contraste con las vívidas manifestaciones de fe popular a lo largo de la geografía provincial. Los ritmos, alcances y periodizaciones del proceso de laicización en Argentina son tópicos aún abiertos al debate y son varios los llamados a atender las especificidades de escenarios y contextos en cada espacio local, que dotan al análisis histórico de un más sólido basamento empírico. Las líneas que siguen pretenden hacer un aporte en tal sentido. |
format | Article |
id | doaj-art-c60eb8ce96ab48ca974e093e4f2b396b |
institution | Kabale University |
issn | 0329-2665 1851-2879 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Quinto Sol |
spelling | doaj-art-c60eb8ce96ab48ca974e093e4f2b396b2025-02-06T16:05:08ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792022-01-01263https://doi.org/10.19137/qs.v26i3.6893La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955)Adriana KindgardEl artículo ofrece una aproximación a la cuestión de la laicidad en Jujuy colocando el foco en los textos de las cinco cartas constitucionales que la provincia sancionó entre finales del siglo XIX y mediados del XX, y en las respectivas convenciones constituyentes. Además de referir a los contextos políticos en los que esas reformas se inscribieron, se trazan los lineamientos centrales de la realidad eclesiástica de la provincia norteña a lo largo de las décadas consideradas. La mirada se centra en algunos episodios y momentos específicos en procura de claves para comprender la persistencia de un rasgo peculiar del escenario político local, cual es la escasa gravitación que en él tuvieron la Iglesia y sus organizaciones, en fuerte contraste con las vívidas manifestaciones de fe popular a lo largo de la geografía provincial. Los ritmos, alcances y periodizaciones del proceso de laicización en Argentina son tópicos aún abiertos al debate y son varios los llamados a atender las especificidades de escenarios y contextos en cada espacio local, que dotan al análisis histórico de un más sólido basamento empírico. Las líneas que siguen pretenden hacer un aporte en tal sentido.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23172490005laicidadconstituciones provincialesrealidad eclesiástica |
spellingShingle | Adriana Kindgard La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955) Quinto Sol laicidad constituciones provinciales realidad eclesiástica |
title | La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955) |
title_full | La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955) |
title_fullStr | La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955) |
title_full_unstemmed | La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955) |
title_short | La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955) |
title_sort | la laicidad en jujuy a la luz de las reformas constitucionales la realidad eclesiastica y los contextos politicos 1893 1955 |
topic | laicidad constituciones provinciales realidad eclesiástica |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23172490005 |
work_keys_str_mv | AT adrianakindgard lalaicidadenjujuyalaluzdelasreformasconstitucionaleslarealidadeclesiasticayloscontextospoliticos18931955 |